robot de la enciclopedia para niños

Señorío de Xochitepéc para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Señorío de Xochitepec
Xochitepec Tlahtocayotl
Estado precolombino
siglo XII-1541
XochitepecFlag1.png
Glifo

Capital Xochitepec
Entidad Estado precolombino
Idioma oficial Coan y tecuexe
Religión Politeísta
Período histórico Período posclásico tardío
 • siglo XII Fundación de Xochitepec
 • 1541 Conquista española
Forma de gobierno Tlatoanazgo
Tlatoani
• ?-1541

Goaxicar
Precedido por
Sucedido por
Cacicazgo de Xochitepec
Cacicazgo de Guaxacatlan
Cacicazgo de Oztoticpac
Cacicazgo de Xotlan
Cacicazgo de Xocotlan
Virreinato de Nueva España

El Señorío de Xochitepec fue un importante estado en la antigua Mesoamérica. Su nombre viene del náhuatl Xochitepec tlahtocayotl, que significa "Reino del monte florido". Este señorío alcanzó su mayor desarrollo en el período conocido como Posclásico Tardío.

¿Dónde se ubicaba el Señorío de Xochitepec?

Este antiguo estado se encontraba en la parte norte de lo que hoy es el estado de Jalisco, en México. Su capital, que también se llamaba Xochitepec, estaba en el actual municipio de Magdalena.

Habitantes y Territorio

Las personas que vivían en el Señorío de Xochitepec pertenecían a los grupos étnicos Coan y Tecuexe. Además de la capital, el señorío incluía otros pueblos como Alpuyeca y Atlacholoaya.

La ciudad principal de Xochitepec se construyó entre los años 800 y 500 antes de Cristo. Estaba cerca de un lago que ahora ya no existe, llamado Atitic, y se ubicaba en Zazacatla, cerca del manantial de Chiconcuac.

Historia del Señorío de Xochitepec

El Señorío de Xochitepec fue independiente por mucho tiempo. Otros pueblos como Guaxacatlan, Oztoticpac, Xotlan y Xocotlan le pagaban tributo, lo que significa que le daban recursos o bienes como una forma de reconocimiento.

Cambios de Poder

Con el tiempo, después de algunos conflictos, Xochitepec se convirtió en un estado que pagaba tributo al Señorío de Etzatlan. El último gobernante de Xochitepec bajo esta condición fue Goaxicar.

Cuando los exploradores españoles llegaron y tomaron el control de Etzatlan en 1524, Goaxicar aprovechó la situación para intentar que Xochitepec fuera independiente de nuevo. Sin embargo, esta libertad no duró mucho, ya que los españoles pronto le exigieron que también les pagara tributo a ellos.

Levantamiento y Transformación

Goaxicar no estuvo de acuerdo con esta nueva situación. En 1541, se unió a sus aliados de Ameca, Tequila y Ahualulco y se levantaron contra los españoles. Lograron que los españoles se fueran de Etzatlan, y Goaxicar recuperó el control de la zona.

Poco después, llegaron a la región personas encargadas de difundir la religión cristiana. Goaxicar fue bautizado, y su hija también, a quien le pusieron el nombre de Magdalena. Desde ese momento, la ciudad de Xochitepec comenzó a ser conocida como Magdalena.

Galería de imágenes

kids search engine
Señorío de Xochitepéc para Niños. Enciclopedia Kiddle.