robot de la enciclopedia para niños

Scordatura para niños

Enciclopedia para niños

Una scordatura es un cambio especial en la afinación de una o varias cuerdas de un instrumento. Se hace para poder tocar una música o pieza musical específica. Se cree que esta idea fue creada por el compositor italiano Marco Uccellini en el siglo XVII.

Los instrumentos de cuerda tienen una forma normal o estándar de afinar cada una de sus cuerdas. Por ejemplo, en el violonchelo, la afinación más común es así:

  • 1.ª cuerda: la3
  • 2.ª cuerda: re3
  • 3.ª cuerda: sol2
  • 4.ª cuerda: do2

Sin embargo, hay muchas piezas musicales que necesitan que las cuerdas se afinen de una manera diferente a la usual. Esto puede ser para que sea más fácil tocar ciertas partes o para conseguir sonidos especiales. A este cambio de afinación se le llama scordatura. Por ejemplo, en la famosa Suite n.º 5 para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach, el compositor pidió una scordatura específica:

  • 1.ª cuerda: sol3
  • 2.ª cuerda: re3
  • 3.ª cuerda: sol2
  • 4.ª cuerda: do2

Las scordaturas no solo se usan para las notas que conocemos normalmente. A veces, pueden incluir variaciones muy pequeñas de tono, llamadas microtonos, que están entre las notas habituales.

¿Por qué se usa la scordatura en la música?

Una scordatura se puede usar por varias razones importantes:

Para facilitar la forma de tocar

  • Ayuda a que sea más sencillo tocar pasajes musicales que serían muy difíciles con la afinación normal del instrumento. El famoso violinista Paganini era un experto en usar esta técnica para hacer su música más espectacular.

Para conseguir sonidos diferentes y especiales

  • Ampliar el rango de notas: Permite que el instrumento pueda tocar notas más graves o más agudas de lo que normalmente podría. Por ejemplo, en algunas piezas para guitarra, es común bajar la cuerda más grave para conseguir un sonido más profundo.
  • Crear acordes y arpegios únicos: Con una scordatura, se pueden tocar acordes y arpegios (notas tocadas una tras otra) que de otra forma serían imposibles o muy complicados de hacer. También permite tocar varias cuerdas con la misma nota (unísonos) o a diferentes alturas (octavas) de formas nuevas.
  • Explorar nuevas posibilidades de sonido: Especialmente con las scordaturas que usan microtonos, se pueden crear sonidos muy particulares. Por ejemplo, en un piano o un arpa, se pueden hacer scordaturas para tocar escalas con más de 12 notas, o incluso escalas con 36 notas o más, creando efectos sonoros muy ricos. Algo similar se puede lograr en grupos de instrumentos de cuerda donde cada parte del grupo tiene una scordatura diferente, llenando así el espacio sonoro de maneras interesantes.

Diferencia entre scordatura y afinación

Es importante no confundir scordatura con la afinación general del instrumento (la frecuencia a la que se ajustan las notas). Aunque la scordatura es un tipo de afinación, se puede tocar una misma scordatura usando diferentes afinaciones generales. Por ejemplo, la Suite n.º 5 para violonchelo solo de Bach, que tiene una scordatura especial, se puede tocar tanto con la afinación estándar actual (donde la nota la4 vibra a 440 Hz) como con afinaciones más antiguas (como la4 = 415 Hz).

Ejemplos musicales famosos

Archivo:Mysterien sonate
Sonatas del Rosario

Un gran ejemplo de scordatura se encuentra en las Sonatas del Misterio, también conocidas como Sonatas del Rosario, del compositor Heinrich Ignaz Franz Biber. En estas obras, hay 15 formas diferentes de afinación que el músico debe usar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scordatura Facts for Kids

kids search engine
Scordatura para Niños. Enciclopedia Kiddle.