Marco Uccellini para niños
Marco Uccellini (nacido entre 1603 y 1610 en Forlimpopoli, Italia, y fallecido el 11 de septiembre de 1680 en la misma ciudad) fue un importante compositor y violinista italiano. Además de su talento musical, fue sacerdote y trabajó como músico principal para dos importantes familias nobles de su tiempo: los Este en Módena y los Farnesio en Parma.
Contenido
¿Quién fue Marco Uccellini?
Marco Uccellini comenzó sus estudios de canto y violín en la ciudad de Asís, donde aprendió de maestros como Giovanni Battista Buonamente. Poco después de terminar sus estudios, se hizo sacerdote.
Sus primeros años en Módena
En 1641, Uccellini se mudó a Módena. En esa época, la ciudad era un centro de arte y cultura, gracias al apoyo del duque Francisco I de Este. Marco Uccellini entró al servicio de la familia Este, y su relación con el duque fue muy buena. De hecho, le dedicó dos de sus colecciones de música, publicadas en 1642 y 1645.
Entre 1645 y 1662, Marco Uccellini estuvo a cargo de la orquesta del duque Francisco I de Este. En 1647, fue nombrado director musical de la catedral de Módena, un puesto muy importante.
Su etapa en Parma
En 1665, Marco Uccellini dejó su puesto en Módena y se trasladó a Parma. Fue invitado por Isabella de Este, la hija del duque Francisco I. En Parma, Uccellini dirigió la orquesta de la corte de los Farnesio.
Gracias a su buena relación con Isabella y su esposo, Ranucio II de Farnesio (quien era un gran aficionado al teatro), Marco Uccellini creó todas sus obras para el escenario en Parma. Algunas de estas obras fueron Li eventi di Filandro et Edessa (1675), Il Giove d´Elide fulminato (1677) y Le navi d´Enea. Lamentablemente, las partituras de estas obras de teatro no se han conservado hasta hoy.
¿Qué tipo de música compuso Uccellini?
Aunque muchas de sus obras para el teatro se perdieron, la mayoría de las composiciones de Marco Uccellini se agruparon en siete colecciones. De estas, se conservan seis, ya que la primera se perdió. La segunda colección, de 1639, incluye diferentes tipos de piezas, como sonatas, sinfonías y correntes.
Las sonatas de Uccellini
Las sonatas de Uccellini suelen tener tres partes o movimientos. El primero y el tercero son de un tipo llamado "binario", y el segundo es "ternario".
Sus sinfonías y otras piezas
Las sinfonías de Uccellini son generalmente cortas y sencillas. No tienen una forma muy estricta, pero están llenas de "imitaciones", donde una melodía se repite en diferentes instrumentos. Estas sinfonías fueron escritas para varios instrumentos, como dos violines y un bajo continuo (un acompañamiento musical).
Una de sus sinfonías más destacadas es la Sinfonía n.º 34, también conocida como Gran Batalla. Esta pieza, junto con otras de su "octavo cuaderno", es más compleja y muestra ideas nuevas en la forma de usar el arco del violín.
Quizás la pieza más conocida de Marco Uccellini es el Aria sopra la Bergamasca. Esta obra, escrita para violín, flauta de pico y bajo continuo, es muy apreciada por su sencillez y belleza. Es una de sus obras más interpretadas en la actualidad.
Véase también
En inglés: Marco Uccellini Facts for Kids