Schinus marchandii para niños
Datos para niños Schinus marchandii |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Anacardiaceae | |
Género: | Schinus | |
Especie: | Schinus marchandii F.A.Barkley |
|
El Schinus marchandii, conocido popularmente como Molle, es una planta que pertenece a la familia de las Anacardiáceas. Es un arbusto que crece de forma natural en la Patagonia argentina. También se le llama "incienso" por el agradable olor que desprenden sus hojas.
Esta planta es perenne, lo que significa que vive durante muchos años. Se adapta a lugares donde la temperatura promedio anual es baja, generalmente menos de 13 grados Celsius.
Contenido
¿Dónde Crece el Molle?
El Molle se encuentra en varias provincias de la Patagonia argentina. Puedes encontrarlo en Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. Estas regiones son conocidas por sus paisajes naturales y climas desafiantes.
¿Cómo es el Molle?
El Molle es un arbusto que no crece muy alto, pero sí se extiende bastante. Con el tiempo, puede superar los 2 metros de altura y alcanzar hasta 4 metros de ancho.
Sus ramas tienen espinas y sus hojas son muy aromáticas. Produce pequeños frutos rojizos de unos 8 milímetros, que se oscurecen al madurar. Sus flores son de color amarillo.
Resistencia Natural del Molle
Una de las características más destacadas del Molle es su gran resistencia. Puede soportar vientos muy fuertes y temperaturas extremas, tanto frías como calurosas. Esto le permite vivir en ambientes difíciles.
Usos del Molle
El Molle se utiliza de varias maneras. Es una planta ornamental, lo que significa que se planta en jardines por su belleza. También es útil para repoblar áreas naturales que han sido modificadas.
Los Tehuelches, que son los habitantes originarios de la Patagonia, masticaban la corteza de esta planta.
¿Por Qué el Molle es Vulnerable?
Lamentablemente, el Molle es una especie vulnerable. Esto significa que su número está disminuyendo y necesita protección. Una de las razones es que su madera es muy buscada como leña. La tala excesiva afecta el suelo y daña el ambiente donde crece.
El Molle y los Insectos
Algunos insectos, como ciertas polillas, usan el Molle para proteger a sus larvas. Forman una especie de capullo llamado pupa en la planta. Cuando las larvas crecen y se van, dejan una esfera de color madera que es muy resistente.
Clasificación Científica del Molle
El nombre científico Schinus marchandii fue descrito por el botánico Fred Alexander Barkley. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Brittonia en el año 1944.
¿Qué Significan sus Nombres?
- Schinus: Este nombre viene del idioma griego y se refiere al lentisco, un arbolito de la misma familia.
- marchandii: Este nombre se le dio en honor a un botánico llamado Nestor Léon Marchand.
El Molle también ha sido conocido con otro nombre científico en el pasado: Schinus polygama f. chubutensis.