Sarroqueta de Barrabés para niños
Datos para niños Sarroqueta de BarrabésSarroqueta de Barravés |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Sarroqueta de Barrabés en España | ||
Ubicación de Sarroqueta de Barrabés en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Alta Ribagorza | |
• Municipio | El Pont de Suert | |
Ubicación | 42°26′36″N 0°43′24″E / 42.44327778, 0.72335833 | |
• Altitud | 1102,5 m | |
Población | 6 hab. (2024) | |
Código postal | 25529 | |
Sarroqueta de Barrabés, también conocida como Sarroqueta, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de El Pont de Suert. Se encuentra en la comarca de la Alta Ribagorza, en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Antiguamente, este pueblo perteneció al municipio de Llesp hasta el año 1968, cuando pasó a formar parte de El Pont de Suert.
Contenido
Sarroqueta de Barrabés: Un Pueblo con Historia
Sarroqueta de Barrabés es un lugar con una larga historia, situado en un entorno natural muy bonito. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de muchos cambios y ha visto cómo su población crecía y disminuía.
¿Dónde se encuentra Sarroqueta de Barrabés?
Este pueblo está a una altitud de 1102,5 metros sobre el nivel del mar. Se ubica casi en el extremo oeste del municipio, cerca de otro pueblo llamado Viuet.
Para llegar a Sarroqueta, debes tomar la carretera A-14 (antes conocida como N-260) hasta unos cuatro kilómetros al norte de El Pont de Suert. Desde allí, una pista rural asfaltada te lleva al pueblo. El camino es de unos 6 kilómetros, con muchas curvas y una subida bastante empinada.
La Historia de Sarroqueta
La primera vez que se menciona Sarroqueta de Barrabés en documentos antiguos fue en el año 1015. En ese momento, se registró una donación de un viñedo en este lugar a un monasterio cercano llamado Santa María de Lavaix. Durante el siglo XII, el nombre de Sarroca (como se le conocía entonces) aparece varias veces en escritos. Incluso existió una familia importante con el apellido Sarroca alrededor del año 1183.
El Castillo de Sarroca
Antiguamente, un castillo llamado Castillo de Sarroca se alzaba sobre la peña que domina el pueblo. Lamentablemente, hoy en día no quedan restos de esta fortaleza. El castillo y el pueblo fueron propiedad del obispado de Lérida desde el siglo XIII hasta, al menos, el siglo XVII. Sin embargo, en 1831, el pueblo ya figuraba entre las propiedades del Marquesado de la Manresana.
Cambios en la Población
La población de Sarroqueta ha cambiado mucho a lo largo del tiempo:
- En 1381, Sarroca de Barrabés tenía solo dos "fuegos" (hogares), lo que significaba unas 10 personas.
- Para 1787, el pueblo había crecido y contaba con 36 habitantes.
- En 1970, la población se había reducido a 24 personas.
- En 1981, solo quedaban 3 habitantes.
- En 2009, Sarroqueta era un pueblo casi deshabitado, con una sola persona viviendo allí. En 2024, el censo indica 6 habitantes.
Sarroqueta en el Siglo XIX
Pascual Madoz, un geógrafo e historiador, describió el pueblo en su Diccionario geográfico... en 1849. Él contó que Sarroqueta estaba pegado a una roca alta y que tenía un clima frío. El pueblo estaba formado por ocho casas sencillas y una fuente de agua excelente. La iglesia parroquial, dedicada a San Juan Evangelista, estaba junto al cementerio.
Madoz también describió la tierra como de calidad media, donde se cultivaban trigo, centeno, cebada, algunas patatas y pastos para el ganado. No había grandes bosques, pero sí muchos árboles como fresnos, olmos, álamos, sauces y robles. En cuanto a la fauna, se podían cazar liebres, conejos, perdices y palomas silvestres, y pescar truchas en los ríos cercanos. En ese momento, el pueblo tenía 6 vecinos y 146 habitantes.
Edificios Importantes y su Pasado
La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Juan. Además, dentro del mismo pueblo, se pueden encontrar los restos de una iglesia más antigua de estilo románico, llamada Santa María de Sarroqueta. Un poco más lejos del pueblo, hay una pequeña ermita dedicada a San Salvador.
La parroquia de Sarroqueta forma parte del obispado de Lérida. Esto se debe a que, en la Edad Media, perteneció al obispado de Roda. Actualmente, es parte de una unidad pastoral y es atendida por el sacerdote de El Pont de Suert.