Sardón de los Frailes para niños
Datos para niños Sardón de los Frailes |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de San Pedro
|
||
Ubicación de Sardón de los Frailes en España | ||
Ubicación de Sardón de los Frailes en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Ledesma | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Cabeza de Horno Comarca de Ledesma |
|
Ubicación | 41°12′43″N 6°16′15″O / 41.211944444444, -6.2708333333333 | |
• Altitud | 744 m | |
Superficie | 32,46 km² | |
Núcleos de población |
Sardón, Villarejo | |
Población | 101 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,59 hab./km² | |
Gentilicio | sardonés, -a | |
Código postal | 37172 | |
Alcalde (2019) | Benjamín Cuadrado (PSOE) | |
Sitio web | www.sardondelosfrailes.es | |
Sardón de los Frailes es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona conocida como la Tierra de Ledesma. También pertenece al partido judicial de Salamanca.
El municipio de Sardón de los Frailes incluye dos lugares principales: el propio Sardón de los Frailes y Villarejo. Su territorio abarca unos 32,46 km². Según los datos más recientes del INE, en 2024, tiene una población de 101 habitantes.
Contenido
Historia de Sardón de los Frailes
Orígenes Medievales del Pueblo
La historia de Sardón de los Frailes comenzó hace mucho tiempo, en la Edad Media. Fue fundado durante un periodo en el que los reyes de León repoblaron estas tierras, entre los siglos X y XII. En ese tiempo, el pueblo formaba parte del Alfoz de Ledesma, que era una división territorial del Reino de León. De esta época se conserva la entrada principal de la iglesia de San Pedro.
La Influencia de los Frailes
En el siglo XIV, Sardón de los Frailes pasó a depender de los frailes Dominicos del Convento de San Esteban en Salamanca. Esta relación con los frailes duró hasta el siglo XIX. Por esta razón histórica, el pueblo recibió el nombre "de los Frailes". En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Sardón de los Frailes se integró en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
Población y Geografía Humana
¿Cuánta Gente Vive en Sardón de los Frailes?
Sardón de los Frailes tiene una población de 101 habitantes, según los datos de 2024. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Sardón de los Frailes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Los Núcleos de Población del Municipio
El municipio de Sardón de los Frailes está formado por dos zonas habitadas o "núcleos de población". Estos son Sardón de los Frailes y Villarejo. En 2015, la población de cada uno era la siguiente:
Núcleo de población | Población |
---|---|
Sardón de los Frailes | 83 |
Villarejo | 1 |
Administración Local
¿Quién Gobierna en Sardón de los Frailes?
El gobierno del municipio está a cargo de un Alcalde y un grupo de concejales. Estas personas son elegidas por los habitantes del pueblo en las elecciones municipales. El alcalde actual de Sardón de los Frailes es Benjamín Cuadrado, del PSOE.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sardón de los Frailes Facts for Kids