Sapo limoso para niños
Datos para niños
Sapo limoso |
||
---|---|---|
![]() Hembra
|
||
![]() Macho
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Suborden: | Neobatrachia | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Atelopus | |
Especie: | A. limosus Ibáñez, Jaramillo & Solís, 1995 |
|
El sapo limoso (Atelopus limosus) es un anfibio muy especial. Pertenece a la familia de los Bufonidae, que son los sapos. Es conocido por ser uno de los sapos más pequeños del mundo. Los machos miden entre 26 y 30 milímetros. Las hembras son un poco más grandes, midiendo entre 36 y 40 milímetros.
Contenido
¿Dónde vive el sapo limoso?
El sapo limoso es un animal endémico de Panamá. Esto significa que solo se encuentra en este país. Su hogar natural son los bosques tropicales o subtropicales. Prefiere los bosques secos y que están a poca altura. También le gusta vivir cerca de los ríos.
¿Por qué el sapo limoso está en peligro?
Este pequeño sapo se encuentra en peligro de extinción. La principal razón es la pérdida de su hogar natural. Esto ocurre cuando los bosques donde vive son afectados por actividades humanas.
Esfuerzos para proteger al sapo limoso
Afortunadamente, hay personas trabajando para ayudar al sapo limoso. En el año 2013, un grupo de zoólogos del Instituto Smithsonian logró criarlos en un ambiente controlado. Esto es muy importante para asegurar que la especie no desaparezca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Atelopus limosus Facts for Kids