robot de la enciclopedia para niños

Sapo del Valle de Santiago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rhinella festae
Rhinella festae.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Bufonidae
Género: Rhinella
Especie: R. festae
(Peracca, 1904)
Sinonimia

Atelopus festae Peracca, 1904

El sapo del Valle de Santiago (Rhinella festae) es un anfibio que pertenece a la familia de los sapos. Este sapo vive en las montañas Andes, específicamente en la parte que mira hacia la Amazonia, en países como Ecuador y Perú. Se le puede encontrar a diferentes alturas, desde los 200 hasta los 1700 m sobre el nivel del mar. Su hogar natural son los bosques secos, tanto los que están en zonas cálidas (tropicales o subtropicales) como los que se encuentran en las montañas.

El Sapo del Valle de Santiago: Un Anfibio Andino

El sapo del Valle de Santiago es una especie de sapo que fue descrita por primera vez en 1904 por el científico Mario Giacinto Peracca. Su nombre científico, Rhinella festae, lo identifica dentro del género Rhinella, que incluye a muchos otros sapos de América.

¿Dónde Vive el Sapo del Valle de Santiago?

Este sapo es nativo de Sudamérica. Se encuentra principalmente en la región de la Cordillera de los Andes que se inclina hacia la cuenca del Amazonas. Los países donde habita son Ecuador y Perú.

Hábitat Natural y Altitud

El sapo del Valle de Santiago prefiere vivir en bosques. Se adapta a diferentes tipos de bosques secos:

  • Bosques tropicales o subtropicales: Son zonas cálidas con estaciones secas.
  • Bosques montanos secos: Se encuentran en las laderas de las montañas.

Puede vivir en un rango de altitudes bastante amplio, desde los 200 m (cerca del nivel del mar) hasta los 1700 m de altura en las montañas.

Estado de Conservación del Sapo del Valle de Santiago

Según la UICN, el sapo del Valle de Santiago está clasificado como una especie bajo preocupación menor. Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, es importante seguir cuidando sus hábitats naturales para que siga prosperando.

kids search engine
Sapo del Valle de Santiago para Niños. Enciclopedia Kiddle.