Sapo de la costa para niños
Datos para niños
Rhinella poeppigii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Rhinella | |
Especie: | R. poeppigii (Tschudi, 1845) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Sapo de la costa (Rhinella poeppigii) es un anfibio que pertenece a la familia de los sapos. Fue descrito por primera vez en 1845 por Johann Jakob von Tschudi.
Contenido
¿Qué es el Sapo de la Costa?
El Sapo de la costa es un tipo de sapo que, como todos los anfibios, puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Su nombre científico, Rhinella poeppigii, lo clasifica dentro del género Rhinella.
¿Dónde Vive el Sapo de la Costa?
Este sapo se encuentra en América del Sur, específicamente en Bolivia y Perú. Habita en la parte de los Andes que mira hacia la Amazonía.
Puede vivir en lugares con diferentes alturas. Se le encuentra desde los 350 metros hasta los 2000 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que puede adaptarse a varios tipos de paisajes.
El Hogar del Sapo de la Costa: Su Hábitat
El Sapo de la costa prefiere vivir en varios tipos de ambientes naturales. Le gustan los bosques secos, tanto los que son tropicales como los subtropicales. También se le encuentra en zonas montañosas secas.
Además, este sapo vive cerca de ríos y en marismas de agua dulce. A veces, se le puede ver en terrenos donde se cultiva o en zonas de pastos. Esto demuestra su capacidad para vivir en distintos lugares.
¿Cómo se Protege al Sapo de la Costa?
La UICN ha evaluado el estado de conservación del Sapo de la costa. Actualmente, se considera una especie bajo preocupación menor.
Esto significa que, por ahora, no se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, es importante seguir cuidando su hábitat para asegurar que su población se mantenga estable en el futuro.
Véase también
En inglés: Rhinella poeppigii Facts for Kids