robot de la enciclopedia para niños

Santuario de Nuestra Señora del Carmen (Los Realejos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santuario de Nuestra Señora del Carmen
bien de interés cultural
Iglesia Nuestra Señora del Carmen.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad Los Realejos
Coordenadas 28°23′17″N 16°35′10″O / 28.387974, -16.585991
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Advocación Nuestra Señora del Carmen
Historia del edificio
Fundación 1965
Construcción 1965
Arquitecto Tomás Machado
Datos arquitectónicos
Tipo Santuario Mariano
Estilo Neoclásico
Año de inscripción 6 de mayo de 2008
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0011164
Declaración 6 de mayo de 2008
Mapa de localización

El Santuario de Nuestra Señora del Carmen es un templo católico muy importante. Se encuentra en el barrio de San Agustín, en el municipio de Los Realejos. Este lugar está en el norte de la isla de Tenerife, en Canarias, España.

En este santuario se venera la imagen de Nuestra Señora del Carmen. Ella es considerada la patrona del Valle de La Orotava. También es la Alcaldesa Perpetua del municipio de Los Realejos. El Santuario del Carmen de Los Realejos es el santuario más destacado del norte de Tenerife.

Historia del Santuario

¿Cómo se construyó el Santuario?

Antes de que existiera el santuario actual, en este mismo lugar había un antiguo convento. Se llamaba Convento de San Andrés y Santa Mónica. Pertenecía a unas religiosas llamadas agustinas.

El 21 de febrero de 1952, un incendio destruyó completamente este convento. Después de unos años, el 24 de julio de 1955, se colocó la primera piedra del nuevo santuario. El diseño de este nuevo edificio fue obra del arquitecto Tomás Machado en 1953. Finalmente, el santuario abrió sus puertas al público el 25 de julio de 1965.

Reconocimientos importantes

A lo largo del tiempo, el Santuario y la imagen de la Virgen del Carmen se han vuelto muy queridos. Son un punto central de devoción en el norte de Tenerife. El 18 de julio de 1982, la imagen de la Virgen del Carmen recibió una coronación especial.

Desde 1999, el Santuario del Carmen, la Plaza de San Agustín y sus alrededores son considerados un Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que son un monumento protegido por su valor histórico y artístico. El 25 de julio de 2015, el templo fue oficialmente declarado "Santuario". Esto ocurrió durante la celebración de su 50 aniversario. La declaración la hizo el obispo de la Diócesis de Tenerife, Bernardo Álvarez Afonso.

Características Arquitectónicas

¿Cómo es el diseño del Santuario?

El Santuario tiene tres naves, que son como pasillos largos. La nave central es más ancha y alta que las dos laterales. Estas naves laterales se construyeron para alargar el coro, que tiene una forma ondulada. El edificio tiene una planta de salón, con una parte trasera llamada ábside. La fachada principal se une al cuerpo de la iglesia, creando un vestíbulo en el espacio que los separa.

Al final de la nave principal, un gran arco de medio punto enmarca el presbiterio. Esta es la zona del altar, que está en dos niveles. En el primer nivel se encuentra el altar mayor. En el segundo, hay un espacio especial llamado camarín para la imagen de la Virgen del Carmen.

Por fuera, lo que más llama la atención del Santuario es su campanario. Tiene un techo en forma de cono.

Arte y Esculturas

¿Qué obras de arte se encuentran en el Santuario?

Dentro del santuario se guarda una valiosa escultura de la Virgen del Carmen. Fue creada por Antón María Maragliano en el siglo XVII. Esta imagen es muy importante para los habitantes del barrio de San Agustín, del municipio de Los Realejos y de todo el Valle de La Orotava. La escultura fue traída desde Génova, Italia.

El templo también alberga otras imágenes importantes. Entre ellas están la de San Agustín de Hipona, que es de 1777. También la de San Andrés Apóstol, de 1693. Y la del Señor del Huerto, que es una obra anónima del siglo XVII.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shrine of Our Lady of Mount Carmel (Los Realejos) Facts for Kids

kids search engine
Santuario de Nuestra Señora del Carmen (Los Realejos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.