Santuario de Nuestra Señora de la Encarnación (Tobarra) para niños
Datos para niños Santuario de Nuestra Señora de la Encarnación |
||
---|---|---|
![]() Camarín del Cristo de la Antigua
|
||
Tipo | Iglesia, santuario y monumento | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Tobarra (España) | |
Coordenadas | 38°35′16″N 1°41′45″O / 38.587663888889, -1.6958166666667 | |
El Santuario de Nuestra Señora de la Encarnación y Ermita del Cristo de la Antigua es un edificio muy especial. Se encuentra en Tobarra, un pueblo de la provincia de Albacete, en Castilla-La Mancha, España. Es un lugar importante tanto por su historia como por su belleza.
Contenido
Un Lugar con Mucha Historia y Valor Cultural
Este santuario es un Bien de Interés Cultural desde 1981. Esto significa que el gobierno lo considera un tesoro histórico y artístico que debe ser protegido.
¿Cómo se Originó el Santuario?
Se cree que el santuario podría haber comenzado como una ermita (una pequeña iglesia) llamada Santa María. Esta ermita ya se mencionaba en documentos antiguos de 1587. Cerca del santuario, también se pueden ver las ruinas de un antiguo castillo de Tobarra.
Se dice que un predicador famoso, San Vicente Ferrer, dio un sermón aquí en el año 1411. Aunque sus orígenes son antiguos, el edificio que vemos hoy se construyó principalmente entre los siglos XV y XVIII. Hace poco, se restauró y se descubrieron muchas obras de arte que estaban escondidas.
¿Cómo es la Arquitectura del Santuario?
El santuario tiene tres naves, que son como pasillos largos dentro de la iglesia. Dos de estas naves tienen techos con bóveda de crucería, que son techos con arcos que se cruzan. La tercera nave tiene un techo de madera llamado artesonado mudéjar. Este tipo de techo es muy decorado, con formas geométricas y detalles que recuerdan al arte islámico. Se piensa que esta parte podría haber sido de una antigua mezquita.
Tesoros Artísticos en su Interior
Dentro del santuario, hay muchas cosas interesantes para ver:
- Pinturas murales: Hay pinturas muy antiguas del siglo XV que muestran escenas religiosas y figuras de santos.
- Artesonado mudéjar: El techo de madera tiene una decoración central llamada piña mocárabe, y está adornado con dibujos de plantas, castillos y leones.
- Camarín de la Virgen de la Encarnación: Este es un espacio especial dedicado a la Virgen de la Encarnación, que es la patrona de Tobarra. Está decorado con pinturas del siglo XVIII que cuentan la vida de la Virgen.
- Camarín del Cristo de la Antigua: Este es otro espacio muy elaborado, de estilo barroco y rococó, que guarda la imagen del Cristo de la Antigua, el patrón de Tobarra. Tiene una cúpula decorada con los cuatro evangelistas y azulejos de Manises de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
El Santuario y la Semana Santa de Tobarra
Este santuario es muy importante durante la Semana Santa de Tobarra. Aquí se guardan dos tronos que participan en las procesiones:
- El trono del Cristo Resucitado.
- El trono de la Caída de Jesús, conocido popularmente como Paso Gordo. Este trono es muy pesado, ¡más de 3000 kg! Se baja a hombros desde el santuario el Jueves Santo por la tarde.
Además, en el santuario también se encuentran las imágenes de Santa Mujer Verónica y la Soledad de María.
Un Antiguo Cementerio
Se ha descubierto que en los siglos XVIII y XIX, el santuario tenía su propio cementerio. Allí se enterraba principalmente a las personas más humildes del pueblo.
Véase también
En inglés: Sanctuary of Santísimo Cristo de la Antigua y Virgen de la Encarnación Facts for Kids