robot de la enciclopedia para niños

Santos Blázquez para niños

Enciclopedia para niños

Santos Blázquez (1525- ?) fue un militar y político de origen español que participó en la exploración y establecimiento de la Gobernación del Tucumán a mediados del siglo XVI, en lo que hoy es Argentina.

¿Quién fue Santos Blázquez?

Santos Blázquez nació en 1525. Llegó a la región del Tucumán junto a Juan Núñez de Prado. Blázquez lo acompañó en las tres ocasiones en que se fundó la ciudad de El Barco.

Primeros años y exploraciones

Después de su participación en El Barco, Santos Blázquez se unió a Francisco de Aguirre. Juntos, ayudaron a fundar la ciudad de Santiago del Estero. También trabajó para establecer la paz con los pueblos originarios de la zona, como los calchaquíes, salavinas y sanavirones, que en ese momento estaban en conflicto.

Más tarde, Blázquez colaboró con Juan Pérez de Zurita en la fundación de otras ciudades importantes. Entre ellas se encuentran Córdoba de Calchaquí y Cañete. También participó en la detención de un líder indígena llamado Chumbicha, junto a Hernán Mejía de Mirabal.

Desafíos y roles de liderazgo

Durante el gobierno de Gregorio de Castañeda, Santos Blázquez tuvo algunos desacuerdos con él. Cuando Castañeda dejó la provincia, Blázquez fue uno de los que más se esforzó en defenderla de los ataques de los pueblos originarios.

En 1567, Santos Blázquez ocupó un cargo importante como alcalde ordinario. Esto ocurrió durante el gobierno de Diego Pacheco.

Nuevas fundaciones y conflictos

Blázquez también estuvo presente en la fundación de Nuestra Señora de Talavera. Además, trabajó con Juan Gregorio Bazán para resolver conflictos con los pueblos originarios de Esteco.

Sin embargo, Santos Blázquez tuvo problemas con otro gobernador, Gonzalo de Abreu y Figueroa. Sus diferencias fueron tan grandes que, durante una expedición a los Valles Calchaquíes, Blázquez y otros tres capitanes decidieron separarse del gobernador y regresar a Santiago del Estero.

kids search engine
Santos Blázquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.