Santiago de Santiago para niños
Datos para niños Santiago de Santiago |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de julio de 1925 Navaescurial (España) |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 2023 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Obras notables | ||
Sitio web | santiagodesantiago.es | |
Distinciones |
|
|
Santiago de Santiago Hernández (nacido en Navaescurial, Ávila, el 25 de julio de 1925 y fallecido en Madrid el 4 de febrero de 2023) fue un talentoso escultor y pintor español. Es conocido por sus muchas obras de arte que se pueden ver en diferentes lugares del mundo.
Contenido
¿Quién fue Santiago de Santiago?
Santiago de Santiago fue un artista que aprendió por sí mismo, lo que significa que no fue a una escuela de arte tradicional. En cambio, desarrolló sus habilidades estudiando escultura en países como Francia, Italia y Japón. Esta experiencia le permitió conocer diferentes estilos y técnicas artísticas.
Sus obras en los Jardines del Príncipe
En la ciudad de Tortosa, en España, puedes encontrar un grupo de esculturas suyas en los Jardines del Príncipe. Este es un hermoso espacio verde que fue inaugurado en 1991 por el entonces príncipe Felipe, de ahí el nombre del lugar. Las esculturas de Santiago de Santiago añaden un toque especial a estos jardines.
Reconocimientos y premios de Santiago de Santiago
A lo largo de su carrera, Santiago de Santiago recibió varios premios importantes que reconocieron su talento y dedicación al arte. Estos son algunos de ellos:
- En 1976, recibió la Cruz Militar con distintivo Blanco de 1.ª Clase.
- En 1972, le otorgaron la Medalla de Oro y brillantes S.E.K.
- También fue distinguido con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
- En 1971, ganó el Premio Extraordinario Princesa Sofía, entregado por la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Estos premios demuestran lo mucho que se valoraba su trabajo en el mundo del arte.
Esculturas y monumentos destacados
Santiago de Santiago creó una gran cantidad de esculturas y monumentos que se encuentran en muchas ciudades de España y otros países. Sus obras suelen representar figuras humanas, animales o conceptos importantes. Aquí te mostramos algunos ejemplos de sus creaciones más conocidas:
- "Amigos": Esta escultura se puede ver en la Plaza Federico Mahou en Madrid y también en Oviedo.
- "Al Niño": Ubicada en los Jardines de San Francisco en Madrid.
- "Fofó": Una escultura dedicada al famoso payaso, que se encuentra en el Parque de Atracciones de Madrid.
- "La bailarina": Una de sus obras más famosas, que se exhibe en Oviedo.
- "Mavi": Otra escultura importante que se encuentra en Oviedo.
- "La Piedad": Una obra significativa que también se puede ver en Oviedo.
- "Analiza": Ubicada en su pueblo natal, Navaescurial, en Ávila.
- "Felipe VI": Una escultura del actual rey de España, también en Navaescurial.
- "Colegial": Esta obra se encuentra en Portland, Oregón, en Estados Unidos, mostrando su alcance internacional.
- "Plutarco Elías Calles": En México D.F., una de sus obras en América.
- "D. Quijote" y "Quijote 2000": Esculturas inspiradas en el famoso personaje literario, ubicadas en México.
- "Fuente España": Una escultura monumental en Santiago de Chile.
- "Sol de España" y "Danza I": Dos obras que se encuentran en Japón.
Además de estas, muchas de sus esculturas se pueden encontrar en museos al aire libre y en espacios públicos, permitiendo que la gente disfrute de su arte.
Galería de imágenes
-
Estatua del arzobispo Alfonso Carrillo de Acuña (1987), en Alcalá de Henares.
-
La Violetera (1991), en Madrid.
-
Una de las esculturas de los Jardines del Príncipe, en Tortosa.