robot de la enciclopedia para niños

Santiago de Liniers (Misiones) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago de Liniers
Localidad y municipio
Santiago de Liniers ubicada en Provincia de Misiones
Santiago de Liniers
Santiago de Liniers
Localización de Santiago de Liniers en la Provincia de Misiones
Coordenadas 26°22′36″S 54°23′14″O / -26.376667, -54.387222
Entidad Localidad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
 • Departamento Eldorado
Intendente Miguel Ángel Szumkoski
Superficie  
 • Total 396 km²
Altitud  
 • Media 274 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 541 hab.
 • Densidad 4 hab./km²
Huso horario UTC−3
Código postal N3380
Prefijo telefónico 3751
Tipo de municipio Municipio de 2ª categoría
Archivo:Municipio Santiago de Liniers en departamento Eldorado
Mapa del municipio de Santiago de Liniers en el departamento Eldorado.

Santiago de Liniers es una localidad y un municipio en la provincia de Misiones, Argentina. Se encuentra en el Departamento Eldorado. Para llegar a Santiago de Liniers, la principal carretera es la Ruta Provincial 17. Esta ruta conecta la localidad con Nueve de Julio Kilómetro 20 y Eldorado al oeste, y con Bernardo de Irigoyen al este.

La zona comenzó a ser poblada en la década de 1930. Esto ocurrió cuando se abrió un camino llamado Picada Colonizadora desde la ciudad de Eldorado. El 11 de noviembre de 1947, se formó la primera Comisión de Fomento, que fue el inicio del municipio actual. Su primer líder fue Adolfo Osterwalder. La primera escuela, la Escuela Nacional N.º 321, abrió sus puertas cuatro años después, en 1951.

La economía de Santiago de Liniers se basa principalmente en la industria de la madera, la forestación (plantar árboles) y la ganadería (crianza de animales). También se cultivan productos como la yerba mate, la mandioca y los cítricos.

Según el censo de 2010, la población total del municipio era de 2500 habitantes. En la zona urbana, vivían 541 personas. En 2001, la población se contaba como rural dispersa, y en 1991, solo había 157 habitantes registrados.

Historia de Santiago de Liniers

¿Cómo se formó la localidad?

Santiago de Liniers surgió como parte de un gran movimiento de desarrollo en el norte de Misiones. Este movimiento buscaba aprovechar los recursos naturales de la región, como la madera y los yerbales. Al principio, se crearon pequeños puertos en la costa y caminos que se adentraban en el bosque.

A partir de 1920, la ocupación del territorio se hizo más efectiva. Esto fue impulsado por Adolfo Schwelm, un empresario que promovió la colonización en Eldorado. La Compañía Eldorado Colonización y Explotación de Bosques Ltda. S.A. era dueña de estas tierras.

Los primeros pobladores y su llegada

La ocupación de la tierra se desarrolló a lo largo de la Picada Maestra, que hoy es la Ruta Provincial N.º 17. Primero se pobló Eldorado, luego 9 de Julio, y finalmente la zona que hoy es Santiago de Liniers. En la década de 1930, los primeros colonos comenzaron a establecerse, dedicándose principalmente a la vida rural.

La Compañía Eldorado Colonización y Explotación de Bosques Ltda. S.A. creó colonias privadas muy productivas. Allí se cultivaba yerba mate y tung. Muchos de los colonos eran inmigrantes de países europeos como Polonia, Alemania, Suiza, Ucrania y Rusia. Algunos de ellos llegaron buscando un nuevo comienzo.

También llegaron personas de países vecinos como Paraguay y Brasil. Se instalaron en la colonia fundada por Adolfo Osterwalder en 1947, que recibió el nombre de Santiago de Liniers. Los recién llegados entraban por la Picada Maestra y luego se dirigían a sus parcelas de tierra para comenzar a cultivar.

El crecimiento y la organización del pueblo

Gracias al rápido crecimiento de la zona, el gobernador de ese entonces, Aparicio Almeida, decidió crear la primera Comisión de Fomento de Santiago de Liniers. Esto ocurrió el 11 de noviembre de 1947. Esta comisión estaba formada por Adolfo Osterwalder como presidente y otras personas importantes de la comunidad.

Los primeros nacimientos registrados en la localidad fueron los de Vicenta Giménez y Pablo Albino Pinkala en 1949. Luis B. Ibarra fue el encargado del registro civil y también el primer director de la Escuela N.º 321, la escuela más antigua del lugar.

Santiago de Liniers estuvo muy conectada con Eldorado en sus inicios. Muchos empresarios de Eldorado abrieron negocios en Santiago de Liniers. Por ejemplo, el señor Kellner construyó el Gran Hotel Eldorado para recibir a los inmigrantes. Otros empresarios instalaron un gran secadero de yerba mate.

La vida en comunidad y las actividades económicas

Durante los primeros años, la gente del pueblo vivía de manera muy unida, ayudándose mutuamente. Improvisaban soluciones para las necesidades diarias. Por ejemplo, la carne se vendía en un carro para que los vecinos pudieran comprarla.

Las tiendas del pueblo solo tenían lo más básico, por lo que era necesario viajar a Eldorado para comprar en la Cooperativa Agrícola. Estos viajes se hacían en colectivos, y en los portaequipajes se transportaban incluso animales para vender. Los deportes también llegaron al pueblo gracias a vecinos entusiastas que enseñaron a los jóvenes a jugar al vóley y al baloncesto.

La economía del pueblo siempre estuvo ligada a la extracción de madera. Se instalaron aserraderos y fábricas de laminados. La madera se obtenía de los bosques cercanos, donde los hombres trabajaban durante días para cortar los troncos.

Además de la madera, la producción de yerba mate y tung fue muy importante. El tung era muy rentable, por lo que se podían ver grandes extensiones de plantaciones de tung en las fincas.

Cuando Misiones se convirtió en provincia, Santiago de Liniers pasó de ser una colonia a un municipio. A pesar de este cambio, mantuvo su carácter rural. Desde sus inicios, muchas personas valiosas han sido autoridades municipales, primero como comisionados y luego como intendentes. Entre ellos se encuentran Luis Silvero (1983-1991), Americo Villaba (1991-1999), Adolfo Friedenberger (1999-2011), Arnaldo Schoenfisch (2011-2019) y Miguel Szumkoski (2019-2027).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santiago de Liniers, Misiones Facts for Kids

kids search engine
Santiago de Liniers (Misiones) para Niños. Enciclopedia Kiddle.