Santiago de Cárdenas Díaz de Espada para niños
Datos para niños Santiago de Cárdenas Díaz de Espada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de noviembre de 1936 San Sebastián ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 2020 San Sebastián (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Manuel de Cárdenas Rodríguez | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Empleador |
|
|
Santiago de Cárdenas Díaz de Espada (nacido en San Sebastián el 3 de noviembre de 1936 y fallecido en la misma ciudad el 19 de junio de 2020) fue un médico traumatólogo español. También fue una persona clave en la creación de los colegios Eskibel (San Sebastián) y Erain (Irún).
Contenido
La vida de Santiago de Cárdenas
¿Quién fue Santiago de Cárdenas?
Santiago de Cárdenas nació en San Sebastián. Su padre fue Manuel de Cárdenas Rodríguez, quien también era médico y militar. Su madre fue María Elena Díaz de Espada. Santiago fue uno de ocho hermanos. Entre ellos, su hermana Marta se dedicó a la pintura.
¿Dónde estudió Santiago de Cárdenas?
Santiago de Cárdenas estudió sus primeros años en el colegio Marianistas de Aldapeta, en San Sebastián. Después, se mudó a Madrid para estudiar Medicina en la Universidad Complutense de Madrid. Por sus buenas calificaciones, fue elegido para estudiar parte de su carrera en la Clínica de la Concepción. Allí, aprendió del Dr. Carlos Jiménez Díaz. Esta experiencia ayudó a formar lo que sería la futura Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
Más tarde, Santiago completó su formación en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Allí se especializó en Traumatología y Cirugía ortopédica, trabajando con el doctor Josep Trueta.
La familia y el trabajo de Santiago de Cárdenas
Mientras estudiaba su especialidad, Santiago se casó con María José del Carre en Madrid, el 18 de diciembre de 1961. Tuvieron trece hijos. María José trabajó como auxiliar de enfermería en la consulta privada de Santiago.
En 1963, Santiago regresó a San Sebastián con su familia. Fue uno de los fundadores de la Policlínica Guipúzcoa, donde trabajó. También fue médico de la Hospitalidad de Lourdes durante quince años. Además, colaboró con otras instituciones importantes como el Instituto Social de la Marina y la Cruz Roja Española. También trabajó en la Mutua de Accidentes Pakea.
Entre 1970 y 1974, Santiago de Cárdenas fue consejero de la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa.
Contribuciones y últimos años
En 1972, Santiago se unió al Opus Dei como miembro supernumerario. Fue una figura importante en la creación del Hospital Monkole en Kinsasa, República Democrática del Congo. También impulsó la fundación de los colegios Eskibel en San Sebastián y Erain en Irún.
En 1982, Santiago de Cárdenas presentó su tesis doctoral. Fue dirigida por el doctor José Cañadell de la Universidad de Navarra. Se interesó mucho en la formación del personal de enfermería.
Santiago de Cárdenas falleció de forma inesperada el 19 de junio de 2020.