robot de la enciclopedia para niños

Santiago Montoto de Sedas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Montoto de Sedas
1925, Biblioteca de autores andaluces modernos y contemporáneos, Santiago Montoto de Sedas.jpg
Información personal
Nacimiento 1890
Sevilla (España)
Fallecimiento 30 de octubre de 1973
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Luis Montoto Rautenstrauch
Educación
Educación licenciatura en Derecho y licenciatura en filosofía y letras
Educado en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Escritor, abogado, historiador, poeta, novelista y jurista
Área Historia, historia regional, poesía y derecho
Género Poesía
Miembro de

Santiago Montoto de Sedas (nacido en Sevilla en 1890 y fallecido en la misma ciudad el 30 de octubre de 1973) fue un importante escritor y abogado español. Se destacó por su trabajo en la historia y la literatura.

¿Quién fue Santiago Montoto de Sedas?

Santiago Montoto de Sedas fue un hombre con una gran pasión por el conocimiento. Estudió dos carreras universitarias: Derecho y Filosofía y Letras, ambas en la Universidad de Sevilla. Esto le dio una base muy sólida para sus futuros trabajos.

Su padre fue Luis Montoto y Rautenstrauch, un conocido escritor e investigador de las tradiciones populares. Santiago siguió los pasos de su padre en el mundo de las letras y la investigación.

Su trabajo como escritor e historiador

Santiago Montoto de Sedas fue un escritor muy activo. Escribía artículos para periódicos y revistas, y también se dedicó a investigar la historia. Le interesaba mucho la historia de su ciudad natal, Sevilla.

Fue reconocido por su trabajo y se convirtió en miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. También fue socio correspondiente de la Real Academia de la Historia, lo que significa que colaboraba con esta importante institución.

Obras destacadas de Santiago Montoto

Santiago Montoto de Sedas escribió muchos libros a lo largo de su vida. Sus obras abarcan diferentes temas, desde poesía y novelas hasta estudios históricos y biografías.

Poesía y novelas

  • Las delicias viejas: poesías (1919): Un libro de poemas.
  • Locura de Carnaval (1924): Una novela.
  • El marquesito de arenales (1924): Otra novela.
  • La Novela de mi amigo (1924): Una novela más.

Libros de historia

  • La Catedral y el Alcázar de Sevilla (1948): Un libro dedicado a dos de los monumentos más importantes de Sevilla.

Estudios y biografías

  • Ensayo de una bibliografía cervantino-sevillana (1916): Un estudio sobre las obras de Miguel de Cervantes relacionadas con Sevilla.
  • Noticias de un certamen poético del siglo XVII celebrado en Sevilla en honra de la Concepción (1917): Investiga un concurso de poesía antiguo.
  • Bartolomé Esteban Murillo: estudio biográfico-crítico (1923): Una biografía y análisis sobre el famoso pintor Bartolomé Esteban Murillo.
  • Nobiliario de reinos, ciudades y villas de América española (1928): Un estudio sobre la nobleza en las ciudades de América durante la época española.
  • Contribución al vocabulario de Lope de Vega (1949): Un aporte al estudio del lenguaje usado por el escritor Lope de Vega.
  • Valera al natural (1962): Una obra sobre el escritor Juan Valera.
  • Fernán Caballero: algo más que una biografía (1969): Un libro que profundiza en la vida de la escritora Fernán Caballero.
  • Antecedentes familiares de Bécquer (1971): Investiga los orígenes familiares del poeta Gustavo Adolfo Bécquer.
kids search engine
Santiago Montoto de Sedas para Niños. Enciclopedia Kiddle.