robot de la enciclopedia para niños

Santiago García Pinzón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago García
Santiago Garcia.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1928
Bogotá, Colombia.
Fallecimiento 23 de marzo de 2020
Bogotá, Colombia.
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge

Mónica Silva

Patricia Ariza
Hijos María del Rosario García Flórez
Catalina García Ariza
Educación
Educado en Universidad Nacional de Colombia
Alumno de Seki Sano
Información profesional
Ocupación Actor de teatro, director de teatro, dramaturgo, realizador, actor y escenógrafo
Área Dirección teatral, teatro, actuación y drama

Santiago García Pinzón (nacido en Bogotá, Colombia, el 20 de diciembre de 1928, y fallecido en la misma ciudad el 23 de marzo de 2020) fue un importante actor, director y escritor de obras de teatro colombiano. Fue el director del famoso Teatro de La Candelaria en Bogotá. También participó en algunas producciones de cine y televisión.

La vida y obra de Santiago García

Santiago García fue una figura muy importante en el mundo del teatro en Colombia. Su trabajo ayudó a desarrollar el teatro moderno en el país.

Primeros años y formación académica

Santiago García se graduó como arquitecto en la Universidad Nacional de Colombia. Sin embargo, su verdadera pasión era el teatro. Por eso, decidió estudiar en varias escuelas de arte y teatro muy reconocidas en el mundo.

Estudió en la Escuela de Bellas Artes de París y en el Instituto Universitario de Venecia. También fue alumno de un famoso director de teatro japonés llamado Seki Sano en 1957. Además, asistió al Berliner Ensemble en Alemania, donde aprendió de la dirección de Helene Weigel. Continuó sus estudios en la Universidad Carolina de Praga, en el Actors Studio de Nueva York y en la Universidad de Teatro de las Naciones en Vincennes, Francia.

Creación de grupos teatrales

Archivo:SantiagoGarcia
García junto a Patricia Ariza frente al Teatro La Candelaria en 2017.

Santiago García fundó el grupo de teatro "El Búho" en 1958. Años después, el 6 de junio de 1966, junto a otros artistas como Fernando Mendoza, Gustavo Angarita, Vicky Hernández, Patricia Ariza, Francisco Martínez y Carlos José Reyes, fundaron la Casa de la Cultura. Este lugar se convertiría más tarde en el famoso Teatro de La Candelaria.

Obras destacadas y dirección

Santiago García escribió muchas obras de teatro, algunas solo y otras en colaboración con otros artistas. Participó en la creación de montajes teatrales muy conocidos, como Guadalupe, años sin cuenta, Diez días que estremecieron al mundo y Diálogo del rebusque.

Fue invitado a dirigir obras en otros países, como México, Estados Unidos, Cuba y Costa Rica. También actuó en la película Milagro en Roma, que se basó en ideas del escritor Gabriel García Márquez.

Reconocimientos y legado

A lo largo de su carrera, Santiago García estuvo involucrado en al menos 45 grandes producciones de teatro. Su dedicación y talento dejaron una huella profunda en el teatro colombiano.

Premios y honores

En marzo de 2012, el Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la Unesco lo nombró embajador mundial del Teatro. Este es un reconocimiento muy importante a su trayectoria. En 2019, Santiago García recibió la Medalla al Mérito Cultural por todas sus contribuciones al teatro en Colombia.

Últimos años

La salud de Santiago García se fue deteriorando debido a una enfermedad. Falleció el 23 de marzo de 2020 en Bogotá, Colombia, a los noventa y un años. Su legado como actor, director y dramaturgo sigue siendo una inspiración para las nuevas generaciones de artistas.

kids search engine
Santiago García Pinzón para Niños. Enciclopedia Kiddle.