Santa María del Invierno para niños
Datos para niños Santa María del Invierno |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Santa María del Invierno en España | ||
Ubicación de Santa María del Invierno en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montes de Oca | |
• Partido judicial | Briviesca | |
Ubicación | 42°26′34″N 3°26′15″O / 42.442777777778, -3.4375 | |
• Altitud | 854 m | |
Superficie | 16,18 km² | |
Población | 67 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,83 hab./km² | |
Código postal | 09292 | |
Alcalde (2019-2023) | Ambrosio Martínez Aguayo (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
Santa María del Invierno es un pequeño pueblo y un municipio en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca de Montes de Oca.
Contenido
Geografía de Santa María del Invierno
Este municipio se ubica en el valle del río Cerratón, cerca del puerto de la Brújula. Está rodeado por importantes vías de comunicación como autopistas y vías de tren que conectan Madrid con Francia.
¿Qué tamaño tiene Santa María del Invierno?
Santa María del Invierno tiene una superficie de 16,18 km². En el año 2024, su población es de 67 habitantes. Esto significa que es un lugar con pocos habitantes por kilómetro cuadrado.
Pueblos que forman el municipio
La capital del municipio es Santa María del Invierno. Además, el municipio incluye otra localidad llamada Piedrahíta de Juarros, que antes era un municipio independiente.
Historia de Santa María del Invierno
Santa María del Invierno tiene una historia interesante. Antiguamente, era una villa que formaba parte de la Hermandad de Montes de Oca. Esta hermandad era una agrupación de pueblos en la región de Juarros.
¿Cuándo se convirtió en municipio?
En el siglo XIX, con la caída del Antiguo Régimen, Santa María del Invierno se convirtió en un municipio moderno. En ese momento, contaba con unos 86 habitantes.
Descripción antigua del pueblo
Un libro muy importante del siglo XIX, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Santa María del Invierno. Menciona que tenía 28 casas, una escuela para 14 niños y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción.
El terreno era de calidad media y por él pasaba el río Oca. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, cebada y legumbres. También criaban ganado y tenían un molino para hacer harina.
Población de Santa María del Invierno
La población de Santa María del Invierno ha cambiado a lo largo de los años. A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Santa María del Invierno entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Piedrahita de Juarros. |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
63 | 54 | 67 | 69 |
Lugares de Interés en Santa María del Invierno
En Santa María del Invierno y sus alrededores, puedes encontrar algunos lugares y construcciones interesantes.
Parque Eólico La Brújula
Cerca del municipio se encuentra parte del complejo eólico La Brújula. Un parque eólico es un conjunto de aerogeneradores, que son como molinos de viento gigantes que producen electricidad usando la fuerza del viento. El parque Llanos de San Martín, que forma parte de este complejo, tiene 21 aerogeneradores.
Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
La iglesia principal del pueblo es la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Es un edificio religioso importante para la comunidad local.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santa María del Invierno Facts for Kids