robot de la enciclopedia para niños

Piedrahíta de Juarros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piedrahíta de Juarros
localidad
Piedrahita de Juarros.jpg
Piedrahíta de Juarros ubicada en España
Piedrahíta de Juarros
Piedrahíta de Juarros
Ubicación de Piedrahíta de Juarros en España
Piedrahíta de Juarros ubicada en Provincia de Burgos
Piedrahíta de Juarros
Piedrahíta de Juarros
Ubicación de Piedrahíta de Juarros en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Santa María del Invierno
Ubicación 42°25′46″N 3°26′06″O / 42.429427777778, -3.4351166666667
Población 27 hab. (INE 2024)
Código postal 09292
Pref. telefónico 947
Alcalde Mateo Barbero Gil

Piedrahíta de Juarros es un pequeño pueblo que se encuentra en la Provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Su iglesia principal está dedicada a Santa Leocadia.

Piedrahíta de Juarros: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Piedrahíta de Juarros?

Piedrahíta de Juarros está rodeado por otras localidades. Limita con:

¿Cuántas personas viven en Piedrahíta de Juarros?

La cantidad de habitantes en Piedrahíta de Juarros ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:

Gráfica de evolución demográfica de Piedrahíta de Juarros entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Según los datos más recientes del INE de 2024, Piedrahíta de Juarros tiene 27 habitantes.

Un Vistazo al Pasado: La Historia de Piedrahíta

Para conocer cómo era Piedrahíta de Juarros hace mucho tiempo, podemos leer un libro antiguo. Se llama Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Fue escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.

¿Cómo era Piedrahíta en el siglo XIX?

En el siglo XIX, Piedrahíta de Juarros era un lugar llano. Estaba rodeado de montañas. El clima era frío. Los vientos principales venían del norte y del oeste.

El pueblo tenía 24 casas. Una de ellas era el ayuntamiento y también servía de cárcel. Había dos fuentes, pero el agua no era muy buena. Tenía mucho yeso. La iglesia principal era la de Santa Leocadia.

El terreno era de calidad media. Un río llamado Cerratón de Anaya pasaba por allí. Al este del pueblo había un monte pequeño con pocos árboles. Los caminos no estaban en buen estado. Llevaban a Santa María del Invierno, Burgos y Villafranca Montes de Oca. El correo llegaba desde la capital de la provincia.

La gente se dedicaba a la agricultura. Cultivaban cereales. También criaban caballos, ovejas y vacas. Podían cazar perdices, liebres y zorros. Había un molino para hacer harina. En esa época, vivían unas 76 personas en el pueblo.

Galería de imágenes

kids search engine
Piedrahíta de Juarros para Niños. Enciclopedia Kiddle.