Santa Martha Acatitla para niños
Datos para niños Santa Martha Acatitla |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Santa Martha Acatitla en Ciudad de México
|
||
Coordenadas | 19°21′41″N 99°00′31″O / 19.361388888889, -99.008611111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• entidad federativa | Ciudad de México | |
• alcaldía | Iztapalapa | |
Gentilicio | acatitlano,-a | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código postal | 09140, 09510 y 09530 | |
Clave Lada | 55 | |
Santa Martha Acatitla es un pueblo ubicado en la Ciudad de México, dentro de la alcaldía Iztapalapa. Se encuentra cerca de la entrada al municipio de La Paz, en el Estado de México.
Este lugar cuenta con varias estaciones de la Línea A del Metro, como Acatitla, Santa Marta y Peñón Viejo. También alberga un centro de readaptación social y una penitenciaría.
Contenido
Santa Martha Acatitla: Un Pueblo con Historia
Santa Martha Acatitla es un lugar con mucha historia. Antes de la llegada de los españoles, era un asentamiento humano llamado "Acatitlan". Sus habitantes eran rivales de los mexicas.
¿Qué significa el nombre Acatitla?
El nombre Acatitla viene del idioma náhuatl. Significa "abundancia de juncos" o "lugar donde abundan los juncos". La palabra ákatl significa junco, caña o carrizo. Después de la conquista española, el lugar fue nombrado "Santa Martha Acatitla".
Tradiciones y Fiestas en Santa Martha Acatitla
Santa Martha Acatitla es un pueblo que mantiene vivas muchas de sus tradiciones. Aunque la ciudad ha crecido a su alrededor, la comunidad se esfuerza por conservar su esencia.
Una de las tradiciones más importantes es el carnaval. Esta fiesta se celebra antes de la Cuaresma. Durante el carnaval, grupos de danzantes recorren las calles. Se visten como charros y usan máscaras de chinas poblanas o disfraces llamados chichinas.
Una orquesta o banda de música los acompaña. Los danzantes se detienen a bailar frente a las casas donde saben que recibirán apoyo para pagar la música. También se eligen reinas que desfilan en carros decorados y se organizan grandes bailes. El carnaval es un momento de mucha diversión para la comunidad.
La Fiesta Patronal: Celebrando a la Patrona
Cada 29 de julio, Santa Martha Acatitla celebra la fiesta de su patrona. Un mayordomo, elegido por los habitantes, es el encargado de organizar esta festividad. La fiesta dura aproximadamente cinco días.
Durante estos días, se prepara comida para todos los asistentes. También hay espectáculos visuales como fuegos artificiales, bailes folklóricos y juegos prehispánicos. Además, se puede disfrutar de música de bandas de viento que vienen de estados como Sinaloa o Guanajuato. Los habitantes del pueblo contribuyen voluntariamente con dinero para que la fiesta sea un éxito. El mayordomo recolecta estas contribuciones cada domingo.
Lugares Interesantes para Visitar
Santa Martha Acatitla cuenta con varios sitios de interés que reflejan su historia y cultura:
- Parroquia y Ex Convento de Santa Martha Acatitla
- Panteón vecinal
- Foro al aire libre Acatl
- Quiosco
- Museo Comunitario del Pueblo de Santa Martha Acatitla