robot de la enciclopedia para niños

Santa Marta de Tera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Marta de Tera
localidad
Flag of Camarzana de Tera Spain.svg
Bandera
Escudo de Camarzana de Tera.svg
Escudo

Santa Marta de Tera-main view.jpg
Vista de Santa Marta de Tera.
Santa Marta de Tera ubicada en España
Santa Marta de Tera
Santa Marta de Tera
Ubicación de Santa Marta de Tera en España
Santa Marta de Tera ubicada en la provincia de Zamora
Santa Marta de Tera
Santa Marta de Tera
Ubicación de Santa Marta de Tera en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Municipio Camarzana de Tera
Ubicación 41°59′40″N 5°58′17″O / 41.9945, -5.97125
• Altitud 750 m
Población 148 hab. (INE 2024)
Código postal 49626
Alcalde José Esteban Vega
Presupuesto 50 000 € (2015)
Sitio web Santa Marta de Tera en la página oficial del Ayuntamiento de Camarzana

Santa Marta de Tera es un pequeño pueblo de España, ubicado en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Camarzana de Tera.

Este lugar es muy conocido por su antigua iglesia románica, que se encuentra en la plaza Mayor. Fue construida a finales del siglo XI y atrae a muchos turistas y peregrinos que recorren el Camino de Santiago. La iglesia y el monasterio cercano han sido restaurados recientemente.

En Santa Marta de Tera también hay un Albergue del Peregrino. Este lugar ofrece alojamiento para trece personas, ya que el pueblo es el final de una de las etapas del Camino de Santiago Sanabrés.

Santa Marta de Tera: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Santa Marta de Tera?

Santa Marta de Tera está en la comarca de Benavente y Los Valles. Es un lugar tranquilo con una rica historia.

La Importancia del Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación muy antigua. Santa Marta de Tera es un punto importante en el Camino Sanabrés. Muchos peregrinos pasan por aquí en su viaje.

Un Vistazo a su Pasado

En la Edad Media, Santa Marta de Tera formó parte del Reino de León. Los reyes de León probablemente fundaron el pueblo. En esa época se construyó la iglesia románica.

¿Cómo cambió su organización territorial?

Más tarde, en la Edad Moderna, Santa Marta de Tera se integró en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. En 1833, cuando se reorganizaron las provincias de España, Santa Marta de Tera pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Desde 1834, pertenece al Partido judicial de Benavente.

Tesoros de Santa Marta de Tera

La Iglesia Románica: Un Edificio Especial

Archivo:Santa Marta de Tera-main view
Vista de Santa Marta de Tera, destacando su iglesia.

La iglesia de Santa Marta es muy hermosa. Tiene una forma de cruz latina y una cabecera recta. Esto es algo poco común en el estilo románico de la región. Se cree que la iglesia sigue el diseño de un templo aún más antiguo.

Originalmente, formaba parte de un monasterio mozárabe. La iglesia se construyó a principios del siglo XII. En su entrada principal, se pueden ver figuras talladas muy interesantes. Una de ellas es la del Santiago Apóstol. Esto muestra la conexión de la iglesia con el Camino de Santiago. Sus diseños se parecen a los de otras iglesias importantes como la de San Isidoro de León.

Dentro de la iglesia, los capiteles (la parte superior de las columnas) son muy bonitos. Destacan los que representan a Santa Marta y la Adoración de los Reyes Magos.

El Misterio de la Luz Equinoccial

Archivo:Santa Marta de Tera-light inlet
La luz del equinoccio entrando en la iglesia.

La iglesia de Santa Marta de Tera tiene una característica sorprendente: el fenómeno de la luz equinoccial. Esto ocurre dos veces al año, durante los equinoccios de otoño y primavera.

En esos días, el sol entra por una abertura redonda en la parte superior de la iglesia. La luz ilumina un capitel especial que está a la izquierda del ábside (la parte semicircular del altar). Este fenómeno fue redescubierto hace más de diez años por el párroco de la localidad, Julián Acedo. Él fue quien lo dio a conocer. Muchas personas visitan la iglesia el 21 de marzo y el 23 de septiembre para ver este espectáculo de luz.

¿Cuántas personas viven en Santa Marta de Tera?

La población de Santa Marta de Tera ha cambiado con el tiempo. En el año 2000, vivían 304 personas. En 2023, la población era de 152 habitantes.

Fiestas y Celebraciones Locales

En Santa Marta de Tera se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 23 de febrero: Se celebra el día de Santa Marta (Santa Marta de Astorga).
  • 13 de junio: Es la fiesta dedicada a San Antonio, el patrón del pueblo. Se celebra el fin de semana siguiente a esta fecha. Es la fiesta más importante del pueblo. Por la mañana, se hace una misa en honor al patrón. Por la tarde, hay juegos tradicionales para los habitantes. Por la noche, se organiza una verbena (fiesta con música y baile) en la plaza. A esta fiesta también asisten personas de los pueblos cercanos.
  • 29 de julio: La asociación de mujeres del pueblo, "Valles los Robles", organiza una fiesta con la ayuda del ayuntamiento.

Galería de imágenes

kids search engine
Santa Marta de Tera para Niños. Enciclopedia Kiddle.