Santa Margarita y Monjós para niños
Datos para niños Santa Margarita y MonjósSanta Margarida i els Monjos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Castillo-convento de Peñafort
|
||||
Ubicación de Santa Margarita y Monjós en España | ||||
Ubicación de Santa Margarita y Monjós en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alto Panadés | |||
• Partido judicial | Villafranca del Panadés | |||
Ubicación | 41°19′23″N 1°39′53″E / 41.323055555556, 1.6647222222222 | |||
• Altitud | 161 m | |||
Superficie | 17,48 km² | |||
Núcleos de población |
La Rápita, Monjos y Santa Margarita | |||
Población | 7736 hab. (2024) | |||
• Densidad | 427,92 hab./km² | |||
Código postal | 08730 | |||
Alcalde | Esther Marmaneu (PSC) | |||
Patrona | Santa Margarita | |||
Sitio web | santamargaridaielsmonjos.cat | |||
Santa Margarita y Monjós (cuyo nombre oficial en catalán es Santa Margarida i els Monjos) es un municipio y una localidad que se encuentra en la comarca del Alto Panadés. Está en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España.
Contenido
- ¿Cómo se llama Santa Margarita y Monjós?
- ¿Dónde se encuentra Santa Margarita y Monjós?
- ¿Cuál es la historia de Santa Margarita y Monjós?
- ¿Qué representan los símbolos de Santa Margarita y Monjós?
- ¿Cuántas personas viven en Santa Margarita y Monjós?
- ¿Quién gobierna en Santa Margarita y Monjós?
- ¿Qué asociaciones y grupos hay en el municipio?
- Véase también
¿Cómo se llama Santa Margarita y Monjós?
El nombre oficial del municipio es Santa Margarida i els Monjos desde el año 1984. Antes de 1916, el municipio se llamaba solo Santa Margarita. Después de una reforma en los nombres de los municipios en 1916, se cambió a Santa Margarita y Monjós.
¿Dónde se encuentra Santa Margarita y Monjós?
Este municipio forma parte de la comarca del Alto Panadés. Se ubica a unos 63 kilómetros de la ciudad de Barcelona. Una parte de la carretera nacional N-340 atraviesa el municipio.
El terreno de Santa Margarita y Monjós incluye zonas bajas y también laderas de una sierra llamada macizo de Garraf. La parte más alta del municipio alcanza los 364 metros. En estas zonas elevadas nacen varios arroyos que desembocan en el río Foix. Este río, a su vez, forma curvas en la parte suroeste del municipio.
El río Foix también recibe agua de otros arroyos importantes. La altitud del municipio varía desde los 411 metros en el sureste hasta los 140 metros cerca del río Foix. El pueblo de Monjos está a 165 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: San Martín Sarroca | Norte: San Martín Sarroca y Pachs del Panadés | Noreste: Villafranca del Panadés |
Oeste: Castellví de la Marca | ![]() |
Este: Olèrdola |
Suroeste: Castellet y Gornal | Sur: Castellet y Gornal | Sureste: Olèrdola y Castellet y Gornal |
¿Cuál es la historia de Santa Margarita y Monjós?
Historia de Santa Margarita
El lugar de Santa Margarita ya se mencionaba en el año 978. Esto sugiere que la iglesia de Santa Margarita ya existía en ese tiempo. Sin embargo, no fue hasta el año 1126 que se documentó como una parroquia. El pueblo original de Santa Margarita del Panadés se formó alrededor de esta iglesia, pero hoy está deshabitado.
En el año 1370, había 24 familias viviendo allí, y en 1553, el número aumentó a 40 familias. Santa Margarita fue parte de la Corona hasta 1381, cuando fue vendida. Más tarde, en 1642, volvió a ser propiedad del rey.
Historia de Monjos
Monjos es el centro principal y más grande del municipio de Santa Margarita y Monjós. Se encuentra junto al río Foix, a 5 kilómetros de Villafranca del Panadés.
Los orígenes de Monjos se remontan a un molino de harina que un monasterio obtuvo en 1322. Este lugar pronto se conoció como el "molino de los Monjes". Hoy en día, este antiguo molino se conserva y es un centro para actividades relacionadas con la naturaleza y un jardín botánico.
Monjos ofrece muchas actividades culturales y comerciales. A lo largo del año, hay eventos y una gran cantidad de asociaciones. Algunas de estas asociaciones incluyen grupos de bailes tradicionales y entidades deportivas.
Las fiestas principales de Monjos se celebran alrededor del 20 de julio, en honor a Santa Margarita, y el 17 de enero, por San Antonio Abad.
En cuanto a la educación, Monjos cuenta con una guardería, dos escuelas y un instituto de secundaria. También hay opciones educativas adicionales como una escuela de música, una escuela para adultos y una biblioteca.
El municipio también tiene buenas instalaciones deportivas, como un circuito en el parque urbano del Foix, un pabellón de deportes, una pista polideportiva, un gimnasio, un campo de fútbol y una piscina.
La economía de Monjós se basa principalmente en la industria. Hay polígonos industriales dedicados a la producción de cemento, harina y a la industria que apoya al sector del automóvil.
¿Qué representan los símbolos de Santa Margarita y Monjós?
Escudo
El escudo de Santa Margarita y Monjós tiene un diseño especial. Es de color púrpura y muestra un dragón verde con la lengua roja. La parte inferior del escudo es dorada con cuatro franjas rojas. Encima del escudo hay una corona que representa un pueblo.
El dragón en el escudo es un símbolo de Santa Margarita, la patrona del lugar. Las cuatro franjas rojas sobre fondo dorado son un símbolo de la Corona de Aragón. Esto recuerda que el pueblo estuvo bajo la autoridad del rey hasta 1381, y luego de nuevo desde 1642. Este escudo fue aprobado el 9 de abril de 1987.
Bandera
La bandera de Santa Margarita y Monjós es rectangular, con una proporción de dos de alto por tres de largo. Es de color púrpura. La parte inferior de la bandera tiene cinco franjas amarillas y cuatro rojas, que se alternan. En el centro de la parte púrpura, hay un dragón verde con la lengua roja.
La bandera fue aprobada el 27 de agosto de 1990.
¿Cuántas personas viven en Santa Margarita y Monjós?
Santa Margarita y Monjós tiene una población de 7736 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Santa Margarita y Monjós entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Santa Margarita y Monjós: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981. |
- Gráfico demográfico de Santa Margarita y Monjós 1717 y 2006

1717-1981: población de hecho; 1990-: población de derecho
¿Cuáles son los núcleos de población?
Según un registro de 2014, el municipio se divide en 3 grupos principales de población, que a su vez contienen 8 núcleos más pequeños:
Entidad de la población | Núcleos | Habitantes empadronados (2014) |
---|---|---|
Cal Rubió | Cal Rubió Muscarola La Rovira |
267 |
Monjós (Els Monjos) | Monjós (Els Monjos) Cal Salines |
5476 |
La Rápita (La Ràpita) | La Rápita (La Ràpita) Cal Claramunt Sardinyola |
1594 |
¿Quién gobierna en Santa Margarita y Monjós?
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Jordi Girona Alaiza | I.S. |
1983-1987 | Jordi Girona Alaiza | I.S. |
1987-1991 | Jordi Girona Alaiza | PSC |
1991-1995 | Jordi Girona Alaiza | PSC |
1995-1999 | Jordi Girona Alaiza | PSC |
1999-2003 | Jordi Girona Alaiza | PSC |
2003-2007 | Jordi Girona Alaiza | PSC |
2007-2011 | Jordi Girona Alaiza | PSC |
2011-2015 | Imma Ferret Raventós | PSC |
2015-2019 | Imma Ferret Raventós | PSC |
2019- | Imma Ferret Raventós | PSC |
¿Qué asociaciones y grupos hay en el municipio?
En Santa Margarita y Monjós existen diversas entidades y asociaciones que promueven actividades culturales y sociales:
- Coordinadora de Balls Folcklòrics dels Monjos (Coordinadora de Bailes Folclóricos de Monjos)
- Grup de diables SPANTUS (Grupo de diablos SPANTUS)
- Grup de diables de la Ràpita (Grupo de diablos de La Rápita)
- Drac dels Monjos (Dragón de Monjos)
- Grup de geganters de la Ràpita (Grupo de gigantes de La Rápita)
- Grup de geganters dels Monjos (Grupo de gigantes de Monjos)
- Grup de capgrossos (Grupo de cabezudos)
- Serrallonga Escarabina
- Ball de Pastoretes dels Monjos (Baile de Pastoretes de Monjos)
Véase también
En inglés: Santa Margarida i els Monjos Facts for Kids