Santa María del Campo Rus para niños
Datos para niños Santa María del Campo Rus |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Santa María del Campo Rus en España | ||||
Ubicación de Santa María del Campo Rus en la provincia de Cuenca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Záncara | |||
• Partido judicial | San Clemente | |||
• Mancomunidad | Mancha Baja | |||
Ubicación | 39°33′29″N 2°25′30″O / 39.558055555556, -2.425 | |||
• Altitud | 794 metros | |||
Superficie | 93,63 km² | |||
Población | 537 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,74 hab./km² | |||
Código postal | 16621 | |||
Alcalde (2023-2027) |
Baltasar Bello, (AILH) |
|||
Patrona | Virgen del Amparo | |||
Santa María del Campo Rus es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 93,63 kilómetros cuadrados y, según datos de 2023, cuenta con 537 habitantes.
Contenido
Geografía de Santa María del Campo Rus
Santa María del Campo Rus está ubicada en una zona conocida como Mancha Baja, al sur de la provincia de Cuenca. Es un pueblo llano y amplio, con el estilo típico de La Mancha.
El pueblo está rodeado por el río Santa María y tiene zonas verdes con bonitos paseos arbolados. Se encuentra a una altura de 796 metros sobre el nivel del mar y está a 83 kilómetros de la capital de la provincia, Cuenca.
¿Cómo son las viviendas en el pueblo?
En Santa María del Campo Rus hay 576 viviendas. De estas, 305 son casas donde la gente vive de forma habitual. También hay 185 casas que se usan como segunda residencia, por ejemplo, para vacaciones.
¿A qué se dedica la gente en Santa María del Campo Rus?
La principal actividad económica del pueblo es la agricultura. Se cultivan cereales, girasol y ajos, entre otros productos. También hay ganadería, con animales como ovejas, vacas y cabras.
En el pueblo, 119 personas trabajan en la agricultura. Otras 20 personas se dedican a la industria, 51 al comercio y 107 trabajan en el sector de los servicios.
Población de Santa María del Campo Rus
Santa María del Campo Rus tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población del pueblo a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Santa María del Campo Rus entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Santa María del Campo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Historia de Santa María del Campo Rus
Los orígenes de Santa María del Campo Rus se remontan a antiguos asentamientos árabes, antes del siglo XIII. En esa época, el lugar se llamaba Barrachina.
La zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Una antigua calzada romana, que conectaba la actual Alcalá de Henares con Cartagena, pasaba por aquí.
¿Cómo se formó el pueblo?
Durante la Reconquista, se construyó una torre de vigilancia. Esta torre servía para comunicarse con otros castillos. Alrededor de esta torre, la gente empezó a agruparse y se construyó una iglesia dedicada a santa María.
Más tarde, se añadieron los nombres "Campo Rus" al nombre original, porque el pueblo se encuentra en esa zona. El pueblo tuvo una época de prosperidad gracias a las minas de salitre, un material que se usaba para fabricar pólvora.
¿Qué relación tiene el pueblo con Jorge Manrique?
En el siglo XV, el famoso poeta y capitán Jorge Manrique falleció en una casa de esta villa. Él es conocido por sus "Coplas por la muerte de su padre".
En la plaza Mayor del pueblo, hay un monumento dedicado a Jorge Manrique. Este monumento fue diseñado por León Coullaut y muestra la cara del poeta.
¿Cuándo cambió de nombre el pueblo?
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba solo Santa María del Campo. En esa fecha, su nombre fue cambiado oficialmente a Santa María del Campo Rus.
Bandera de Santa María del Campo Rus
La bandera de Santa María del Campo Rus es rectangular. Tiene tres franjas horizontales: la de arriba es verde con una estrella de doce puntas, la del medio es blanca y la de abajo es azul.
Escudo de Santa María del Campo Rus
El escudo de Santa María del Campo Rus tiene varios símbolos que representan la historia y las características del pueblo:
- Las ondas de plata y azul en la parte inferior simbolizan las numerosas lagunas naturales que proporcionaban agua a los habitantes.
- Una gavilla de cereales en campo de oro representa la riqueza agrícola del pueblo, especialmente los cultivos de secano como cereales, girasol y ajos.
- El jarrón de azucenas es un símbolo de la Virgen María, a quien está dedicada la iglesia principal del pueblo y de quien toma su nombre.
Fiestas del pueblo
En Santa María del Campo Rus se celebran varias fiestas importantes:
- Las fiestas en honor a la Virgen del Amparo.
- Las fiestas de San Antón.
- También se celebra la Semana Santa.
Véase también
En inglés: Santa María del Campo Rus Facts for Kids
- Ramón Saiz de Carlos (1858 - 1926), un farmacéutico y político relacionado con la zona.