Santa Magdalena Jicotlán para niños
Datos para niños Santa Magdalena Jicotlán |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Santa Magdalena Jicotlán en México
|
||
Localización de Santa Magdalena Jicotlán en Oaxaca
|
||
Coordenadas | 17°48′20″N 97°28′15″O / 17.805555555556, -97.470833333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Municipio | Santa Magdalena Jicotlán | |
Altitud | ||
• Media | 2179 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 81 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -7 | |
Código postal | 69350 | |
Código INEGI | 200470001 | |
Código INEGI | 200470001 | |
Santa Magdalena Jicotlán es una pequeña localidad en el estado de Oaxaca, México. Su nombre tiene un significado interesante. En Náhuatl, "Xicatl" significa "avispa o jicote" y "tlan" significa "lugar", así que se traduce como "Lugar de avispas". En el idioma chocho, se llama Näjä, que también significa "Lugar de jicotes o avispas".
Esta localidad se encuentra en la Región Mixteca Oaxaqueña, en la parte noroeste de Oaxaca. Es la capital de su propio municipio.
Contenido
Historia de Santa Magdalena Jicotlán
La historia de Santa Magdalena Jicotlán no es muy conocida. Hay pocos documentos que hablen sobre cuándo se fundó. Se cree que esta población pudo haberse formado a partir de una división de tierras del municipio de San Mateo Tlapiltepec. Esta división causó un desacuerdo sobre las tierras entre ambos municipios, que duró desde 1929 hasta 1939.
Geografía y Población de Jicotlán
¿Dónde se ubica Santa Magdalena Jicotlán?
Santa Magdalena Jicotlán está localizada en las coordenadas 17°48′24″N 97°28′16″O. Se encuentra a una altura de 2,179 metros sobre el nivel del mar. Esto es bastante alto, ¡como vivir en la cima de una montaña!
La localidad está a unos 200 kilómetros al noroeste de la ciudad de Oaxaca de Juárez. También está a unos 60 kilómetros al este de Huajuapan de León. Para llegar a Santa Magdalena Jicotlán, solo hay un camino de tierra que la conecta con el pueblo de Tlacotepec Plumas.
¿Cuántas personas viven en Santa Magdalena Jicotlán?
Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Santa Magdalena Jicotlán tenía 92 habitantes. De ellos, 40 eran hombres y 52 eran mujeres. El municipio completo tenía solo un habitante más, sumando 93 personas en total.
Debido a su baja población, este municipio ha sido considerado uno de los menos poblados del país. Una de las razones principales es que muchos de sus habitantes se han mudado a otros lugares. En un conteo más reciente, en 2015, el INEGI registró 87 habitantes.