Santa Juliana (Granada) para niños
Datos para niños Santa Juliana |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Feria de Muestras de Armilla , en Santa Juliana
|
||
Ubicación de Santa Juliana en España | ||
Ubicación de Santa Juliana en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega de Granada | |
• Partido judicial | Granada | |
• Municipio | Armilla | |
Ubicación | 37°08′59″N 3°36′51″O / 37.149722222222, -3.6141666666667 | |
Código postal | 18100 | |
Patrona | Santa Juliana | |
Santa Juliana era un lugar especial en España, que formaba parte del municipio de Armilla, en la provincia de Granada. Se le conocía como una pedanía, que es como un pequeño pueblo o zona que forma parte de un municipio más grande. Desde el año 2008, Santa Juliana se unió por completo a la parte principal de Armilla.
Este lugar se encuentra en el centro de la región conocida como la Vega de Granada. Está muy cerca de Armilla y de la ciudad de Granada. El río Monachil la separaba del barrio del Zaidín en Granada.
Contenido
Historia de Santa Juliana
¿Cómo Nació Santa Juliana?
Santa Juliana comenzó como un pueblo que se construyó junto a una antigua carretera, la N-323, que iba hacia Motril. Su nombre viene de la Azucarera de Santa Juliana, una fábrica de azúcar muy importante. El pueblo se creó para que los empleados de la fábrica vivieran cerca de su trabajo.
La Fábrica de Azúcar y su Impacto
La fábrica de azúcar empezó a funcionar en 1892. Fue muy importante para la economía de la zona durante muchos años. Sin embargo, en 1932, la fábrica cerró. Esto ocurrió porque la producción de azúcar en la provincia de Granada dejó de ser tan importante a principios del siglo XX.
Cambios en el Territorio con Nuevas Carreteras
Hoy en día, Santa Juliana es un barrio de Armilla. En los años 90, se construyó una carretera grande que rodea la ciudad, llamada la Circunvalación de Granada. Esta carretera dividió a Santa Juliana en dos partes.
Una parte del barrio quedó entre esta carretera y el río Monachil. En esta zona se encuentra el recinto donde se celebra la Feria de Muestras de Armilla (FERMASA). Este lugar está en lo que antes era la antigua fábrica de azúcar. La otra parte de Santa Juliana se extiende desde la Circunvalación hasta el inicio de la calle Real, en el centro de Armilla. Aquí se encuentra el Parque Comercial Albán, con tiendas como McDonald's, Toys "R" Us, Akí y Sprinter.
La Integración de Santa Juliana en Armilla
En 2008, el alcalde de Armilla en ese momento, Gerardo Sánchez Escudero, decidió que Santa Juliana se uniera por completo al centro de Armilla. Con esta decisión, Santa Juliana dejó de ser una pedanía separada y se convirtió en una parte más del municipio.
¿Cuántas Personas Vivían en Santa Juliana?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2008, Santa Juliana tenía 229 habitantes registrados. Ese fue el último año en que se contaron los habitantes de Santa Juliana por separado de Armilla.