robot de la enciclopedia para niños

Joaquina de Vedruna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Joaquina de Vedruna
Joaquima de V, Morell, 1903.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de abril de 1783
Barcelona (España)
Fallecimiento 28 de agosto de 1854
Barcelona (España)
Causa de muerte Enfermedad infecciosa
Sepultura Vic
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Teodoro de Mas y Solá
Hijos José Joaquín de Mas y de Vedruna
Información profesional
Ocupación Empleada
Información religiosa
Beatificación 1940 por Pío XII
Canonización 1959 por Juan XXIII
Festividad 22 de mayo
Venerada en Iglesia católica
Orden religiosa Carmelitas de la Caridad de Vedruna

Joaquina de Vedruna Vidal, también conocida como Joaquina de Vedruna de Mas, fue una mujer española que vivió entre 1783 y 1854. Es famosa por haber fundado la Congregación de las Carmelitas de la Caridad. Por su vida y obras, es reconocida como santa por la Iglesia católica desde 1959.

¿Quién fue Joaquina de Vedruna?

Joaquina de Vedruna nació en Barcelona, España, el 16 de abril de 1783. Su padre, Lorenzo de Vedruna, era un noble importante en Cataluña y ocupaba un cargo en el gobierno. Su familia era muy creyente y Joaquina, desde pequeña, mostró una gran devoción.

Primeros años y familia

Desde muy joven, Joaquina sintió un fuerte deseo de dedicarse a la vida religiosa. A los doce años, quiso unirse a las Carmelitas Calzadas, pero la superiora le aconsejó esperar y volver a casa con sus padres, ya que era muy joven para una decisión tan importante.

A los 16 años, Joaquina se casó con Teodoro de Mas y Solá, quien también venía de una familia noble de Vich. Tuvieron nueve hijos y muchos nietos. Teodoro era abogado y, durante las guerras napoleónicas, tuvo que ir a luchar a Francia. A diferencia de muchas mujeres santas que no formaron una familia, Joaquina conoció de cerca los desafíos de la vida familiar, como tener hijos enfermos, enfrentar dificultades económicas y cuidar a su esposo cuando enfermó, e incluso enviudar.

La fundación de una nueva orden

A los 47 años, Joaquina fundó la Congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad. Al momento de su fallecimiento, a los 71 años, había logrado establecer muchos conventos, escuelas y hospitales en diferentes lugares de España.

Archivo:Enoblecimiento familia vedruna
Un documento antiguo sobre la familia Vedruna.

La vida dedicada al servicio

Después de criar a sus hijos, Joaquina dedicó el resto de su vida a la enseñanza y al cuidado de los enfermos. Su guía espiritual, el fraile capuchino Esteban de Olot, le sugirió que creara una comunidad dedicada a estas labores.

El nacimiento de las Carmelitas de la Caridad

Así, en 1826, Joaquina fundó la Congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad. El obispo de Vich, Pablo Jesús Corcuera, le pidió que la nueva orden se inspirara en la tradición carmelita, debido a la gran devoción a la Virgen del Carmen en la región. El obispo escribió las reglas de la orden el 6 de febrero de 1826. Poco después, el 26 de febrero de ese mismo año, Joaquina y otras ocho mujeres hicieron sus votos religiosos.

Expansión y legado

Entre 1839 y 1843, Joaquina tuvo que vivir fuera de España por un tiempo debido a la situación política de la época. A su regreso, a pesar de los desafíos, logró fundar veintidós comunidades más. La congregación creció y se extendió por España, Hispanoamérica y Asia.

El propósito principal de la orden de Joaquina de Vedruna es la educación y el cuidado de los enfermos. También enviaron a un grupo de hermanas a Suipacha, en Argentina, y fundaron muchos colegios en ciudades como Zaragoza, España.

Fallecimiento y reconocimiento

Un relicario con los restos de Santa Joaquina de Vedruna en Vic.

En sus últimos años, una enfermedad la obligó a dejar su puesto como superiora de la orden. Durante los cuatro años previos a su muerte, sufrió una parálisis progresiva. Falleció el 28 de agosto de 1854 en Barcelona, a la edad de 71 años, durante un brote de una enfermedad contagiosa.

Joaquina era conocida por su profunda fe, su gran confianza en Dios y su generosidad hacia los demás. Fue reconocida como beata por el papa Pío XII en 1940 y como santa por el papa Juan XXIII en 1959.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joaquina Vedruna de Mas Facts for Kids

kids search engine
Joaquina de Vedruna para Niños. Enciclopedia Kiddle.