robot de la enciclopedia para niños

Santa Cruz (El Paraíso, Copán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Cruz
Entidad subnacional
Igl03.jpg
Santa Cruz ubicada en Honduras
Santa Cruz
Santa Cruz
Localización de Santa Cruz en Honduras
Coordenadas 15°06′24″N 89°02′27″O / 15.106688888889, -89.040719444444
Idioma oficial Español
Entidad Aldea de Honduras y Asentamiento
 • País HondurasBandera de Honduras Honduras
 • Departamento El Paraíso
 • Municipio El Paraíso
Lempira Oficial Circula Quetzal y Dolar
Eventos históricos  
 • Fundación mayo de 1881
Superficie  
 • Total 3.263 km²
Altitud  
 • Media 510 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1400 hab.
 • Densidad 423 hab./km²
Gentilicio santacruceño
Huso horario UTC−6
Fiestas mayores 3 de mayo y 12 de diciembre
Patrono(a) La Santa Cruz y Nuestra Señora de Guadalupe
Ubicación Población Religión
Municipio de El Paraíso departamento de Copán 1400 hab 2019 Católica y Evangélica
Frontera con Guatemala 20% vive en EE. UU. 45% Católicos, 40% Evangélicos, 10% Adventistas, 5% no se sabe
Departamento de Copan Mestiza Ninguna Otra

Santa Cruz es una aldea que forma parte del Municipio de El Paraíso en el Departamento de Copán, Honduras.

Historia de Santa Cruz

Orígenes y Fundación

Santa Cruz ha sido una de las aldeas más grandes de su región desde que se creó el Municipio de El Paraíso. Se encuentra a solo un kilómetro de la frontera con Guatemala. Los habitantes más antiguos de Santa Cruz cuentan que la aldea ya existía mucho antes de que El Paraíso se convirtiera en municipio. Se cree que Santa Cruz fue fundada alrededor de 1880.

Algunas de las familias que ayudaron a fundar la aldea fueron los Vásquez, Savaleta, Rivas y Ramos. Estas familias llegaron desde Guatemala. Cuando llegaron, encontraron montañas llenas de vida silvestre. Los primeros pobladores midieron grandes extensiones de tierra y las hicieron suyas.

¿De dónde viene el nombre "Santa Cruz"?

Existen varias historias sobre cómo Santa Cruz obtuvo su nombre:

  • El árbol de tamarindo: Se dice que en el lugar donde hoy está la Plaza Central, había un árbol de tamarindo muy viejo. Sus ramas colgantes formaban una figura que parecía una cruz en la parte alta del árbol.
  • Las cruces de hojas: Otra historia cuenta que, en los primeros tiempos, antes de llegar a la aldea, un animal salvaje causó un incidente en el camino. Las personas que pasaban por ese lugar dejaban cruces hechas con hojas. Por eso, siempre había muchas cruces de hojas en ese sitio.
  • La cruz de la familia López: Don Tomás López Ramírez contó que su familia, muy católica, venía de Santa Rita, Copán. Traían consigo una cruz y prometieron que la plantarían en el lugar que les gustara para vivir, y así llamarían al sitio "Santa Cruz".

Estas son las tres historias más antiguas que se conocen sobre el origen de la aldea.

Santa Cruz en la actualidad

Hoy en día, Santa Cruz tiene alrededor de 280 casas y unos 1400 habitantes. Según el Censo Electoral de Honduras de 2018, más de 800 personas estaban registradas para votar en el centro de votación José Trinidad Reyes.

La economía de Santa Cruz es estable. Sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura, cultivando café y criando ganado. Muchas casas modernas se han construido, lo que le da a la comunidad un aspecto próspero. Gran parte de su economía se apoya en el dinero que envían los familiares que viven en otros países.

En Santa Cruz se construyó un hermoso templo católico dedicado a la Virgen de Guadalupe, conocido como el Santuario del Emigrante Nuestra Señora de Guadalupe. El diseño de este templo fue obra de un joven de la localidad, Ábith Hernández. Santa Cruz es un lugar muy bonito, con abundantes fuentes de agua, de las que sus habitantes se sienten muy orgullosos.

La información histórica sobre Santa Cruz fue recopilada por Ábith Hernández para un trabajo de investigación en la Universidad Católica de Honduras. Él obtuvo estos datos hablando con los ancianos de la comunidad.

Actualmente, Santa Cruz es uno de los lugares más grandes de El Paraíso. Ocupa el tercer lugar en población y el segundo en número de casas, lo que demuestra su buena economía. Es una comunidad muy religiosa. El edificio más destacado es su iglesia católica en la Plaza Central. También hay otras dos iglesias evangélicas y una adventista.

Al ser un lugar cercano a la frontera, y a pesar de que el acceso por carretera es un poco difícil, muchas personas pasan por aquí a diario. Por esta razón, la iglesia católica organiza cada año una peregrinación a su templo para orar por quienes viajan.

Lugares de Interés en Santa Cruz

Santa Cruz ofrece varios sitios interesantes para visitar y conocer:

  • Su iglesia católica, un edificio con un diseño muy bonito.
  • El campo de fútbol local, conocido como “Estadio Santa Cruz”.
  • El río Santa Cruz Chalja.
  • La laguna Santa Cruz.
  • Sus proyectos de agua potable, que son amplios y suficientes para toda la población, algo de lo que los habitantes están muy orgullosos.
  • Las haciendas ganaderas.
  • Las fincas de café.
  • La escuela primaria José Trinidad Reyes.
  • El Jardín Infantil Julio César Santos.

En los últimos años, Santa Cruz ha recibido apoyo principalmente del Gobierno Local Municipal.

Galería de imágenes

kids search engine
Santa Cruz (El Paraíso, Copán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.