Santa Bárbara (Monagas) para niños
Datos para niños Santa Bárbara de Tapirín |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Localización de Santa Bárbara de Tapirín en Venezuela
|
||
Localización de Santa Bárbara de Tapirín en Monagas
|
||
Coordenadas | 9°36′26″N 63°36′34″O / 9.607287, -63.609467 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() |
|
Alcalde | Carmen Tillero | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 13 de marzo de 1754 (Padre Casimiro de Borja) | |
Superficie | ||
• Total | 41,3 km² | |
Huso horario | UTC−4 | |
Santa Bárbara de Tapirín es una ciudad importante en Venezuela. Es la capital del municipio Santa Bárbara. Se encuentra en el estado Monagas.
Contenido
- Santa Bárbara de Tapirín: Una Ciudad con Historia
Santa Bárbara de Tapirín: Una Ciudad con Historia
¿Dónde se encuentra Santa Bárbara de Tapirín?
Santa Bárbara de Tapirín está ubicada en el estado Monagas, al noreste de Venezuela. Es un lugar con una rica historia y cultura.
¿Cómo se fundó Santa Bárbara de Tapirín?
Esta ciudad comenzó como un pequeño asentamiento llamado Tapirín. Con el tiempo, creció y fue nombrada Santa Bárbara de Tapirín. Finalmente, se le conoció simplemente como Santa Bárbara. Fue fundada el 13 de marzo de 1754 por el Padre Casimiro de Borja.
¿Qué actividades económicas tiene Santa Bárbara?
En el centro de Santa Bárbara, encontrarás muchas tiendas y servicios. La actividad más importante para sus habitantes es la agricultura. Cultivan diversos productos que ayudan a la economía local.
Productos artesanales
Una pequeña empresa local, Cayetano Farías e Hijos, se dedica a elaborar bebidas artesanales. Estas bebidas son parte de la tradición de la región.
¿Qué deportes se practican en Santa Bárbara?
La ciudad cuenta con instalaciones deportivas importantes. Una de las más destacadas es el estadio José "Pelón" Uray. Aquí se practica mucho el kickingball, un deporte divertido y popular. También se organizan campeonatos de esta disciplina.
¿Qué tradiciones y fiestas hay en Santa Bárbara?
Santa Bárbara es una ciudad llena de tradiciones y celebraciones. Sus habitantes disfrutan de diversas festividades a lo largo del año.
Fiestas especiales
- Fiestas patronales de Santa Bárbara: Se celebran cada año el 4 de diciembre en honor a la patrona de la ciudad.
- Quema de Judas: Durante la Semana Santa, el domingo, se realiza la "Quema de Judas" en el estadio José "Pelón" Uray. Primero, se lee un texto divertido sobre Judas, escrito por los propios habitantes. Luego, se quema un muñeco que lo representa.
- Bandera Negra: Una semana después del carnaval, se celebra este evento. La tradición es jugar con agua mientras grupos musicales tocan ritmos como el calipso. En 2024, esta festividad fue declarada patrimonio cultural del municipio.
Bailes típicos
- La Burriquita: Es un baile individual muy alegre. La persona que lo baila usa un disfraz de mujer y simula ir montada sobre un burro.
- Baile del Sabucán: En esta danza, hombres y mujeres bailan alrededor de un tronco. El tronco está enlazado con una cinta de tela. Los bailarines se mueven entrelazándose para tejer la cinta alrededor del tronco. Las mujeres visten faldas largas y floreadas. Los hombres usan sombrero de palma, franela blanca y pantalón caqui. Ambos usan alpargatas.
Juegos divertidos
- Trompo: Un juguete tradicional hecho de madera con una punta de metal. Hoy en día, también hay trompos de plástico.
- Perinola: Similar al trompo, pero más pequeña. Se juega lanzando una pieza de madera unida a un palo con una cuerda.
- Papagayos o Picuas: En otros lugares se conocen como cometas. Se hacen con varillas de madera ligera, papel, hilo y tiras de tela. Se elevan en el cielo con el viento.
- Dominó: Un juego de mesa muy popular. Se juega con fichas que tienen números del cero al seis.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Santa Bárbara?
Santa Bárbara tiene muchos lugares que puedes explorar para conocer su historia y disfrutar de la naturaleza.
Monumentos y edificios históricos
- Capilla en honor a Santa Eduvigis: Una capilla construida por Francisco Silva Acuña.
- Plaza Bolívar de Santa Bárbara: El centro de la ciudad, que existe desde 1754.
- Iglesia Santa Bárbara: Su construcción también se inició en 1754.
- Monumento a Rosalia Ramírez de Barreto: Una escultura de Estanislao Della Mónica que recuerda un evento histórico de 1814.
- Casa Cultural Simón Bolívar: Un espacio dedicado a eventos culturales de la ciudad.
- Alcaldía del municipio Santa Bárbara: El edificio donde se administra el gobierno local.
- Escuela Básica Federal Juan Vicente Bolívar: Una escuela importante construida en 1945.
- Cementerio nuevo de Santa Bárbara.
- Cementerio viejo de Santa Bárbara.
Espacios naturales y recreativos
- Balneario Río Queregua: Un lugar para disfrutar de la naturaleza y el agua.
- Parque Santa Eduvigis: Un espacio verde para relajarse y jugar.