Sant Pau de la Guàrdia para niños
Datos para niños Sant Pau de la Guàrdia |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 41°36′43″N 1°44′50″E / 41.61194444, 1.74722222 | |
Entidad | Entidad singular de población | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 680 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 83 hab. | |
Sant Pau de la Guàrdia (en catalán Sant Pau de la Guàrdia) es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte del municipio de Bruch, en la comarca de Noya.
Este lugar, que se eleva a 680 metros sobre el nivel del mar, es conocido por su historia y sus antiguas construcciones. En 2024, tenía 83 habitantes.
Contenido
Sant Pau de la Guàrdia: Un Pueblo con Historia
Sant Pau de la Guàrdia es un lugar con mucha historia, que se remonta a hace más de mil años. Su origen está ligado a un antiguo castillo y a una iglesia muy antigua.
El Origen del Pueblo: Castillo y Primera Iglesia
Originalmente, este pequeño pueblo se construyó cerca del Castillo de La Guardia, también conocido como Castillo de Bonifacio. Este castillo ya existía en el año 973 y fue propiedad de los vizcondes de Barcelona. Se ubicaba en una parte elevada del macizo de Montserrat.
El Castillo de La Guardia
Hoy en día, aún se pueden ver algunos restos de las paredes del Castillo de La Guardia o Saguardia, que fue mencionado en documentos desde el año 1158. Estas ruinas nos recuerdan la importancia de este lugar en el pasado.
La Antigua Iglesia de San Pablo el Viejo
Junto al castillo, se construyó una iglesia de estilo románico llamada San Pablo el Viejo (Sant Pau Vell). Esta iglesia fue construida en el año 1084 y fue renovada entre los siglos XIII y XIV. Actualmente, está en ruinas y abandonada, pero sus restos nos permiten imaginar cómo era en sus primeros tiempos.
En sus inicios, la parroquia de San Pablo era la principal de toda la zona de Bruch. Sin embargo, debido a que la población disminuyó en el siglo XV, su importancia cambió. Entre los siglos XVI y XIX, funcionó como una iglesia secundaria de la de Bruch. Afortunadamente, en el siglo XIX, recuperó su papel como parroquia rural.
La Iglesia Actual de Sant Pau de la Guàrdia
La iglesia que se usa hoy en Sant Pau de la Guàrdia se construyó entre 1740 y 1742. Está ubicada más abajo en el valle, cerca de una antigua masía (casa de campo) llamada Elías. Se construyó sobre los restos de una capilla más antigua, dedicada a San Abundio, que existía desde el siglo XIII.
Esta iglesia tiene una forma rectangular y cuenta con cuatro capillas a los lados. La entrada principal es de estilo arquitrabado y tiene una ventana redonda en la parte superior. A un lado, tiene un campanario de torre con base cuadrada. Dentro, en la parte frontal del altar, se conserva una imagen de la conversión de San Pablo, que viene de un antiguo retablo del siglo XVII.
Sant Pau de la Guàrdia y el Camino de Santiago
Sant Pau de la Guàrdia es un punto importante para los peregrinos. Se encuentra en la primera etapa del Camino Catalán de Santiago de Compostela. Este tramo conecta el Monasterio de Montserrat con la localidad de Jorba, ofreciendo un hermoso recorrido a quienes lo transitan.