Sant Martí de Maldà para niños
Datos para niños Sant Martí de Maldà |
||
---|---|---|
entidad singular de población y capital de municipio | ||
![]() |
||
Ubicación de Sant Martí de Maldà en España | ||
Ubicación de Sant Martí de Maldà en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Comarca | Urgel | |
• Municipio | Sant Martí de Riucorb | |
Ubicación | 41°33′40″N 1°03′20″E / 41.56106667, 1.05554444 | |
• Altitud | 410 metros | |
Población | 465 hab. (2024) | |
Código postal | 25344 | |
Sant Martí de Maldà es una localidad española que forma parte del municipio de Sant Martí de Riucorb. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Es el lugar donde se encuentra el ayuntamiento del municipio.
Contenido
¿Dónde se encuentra Sant Martí de Maldà?
Sant Martí de Maldà está rodeada por otras localidades interesantes. Al norte, puedes encontrar Preixana y Bellpuig. Hacia el este, está El Vilet, y al sur, Maldá. Si miras al oeste, verás Belianes. El río Corb fluye muy cerca de la localidad, lo que le da un toque especial al paisaje.
¿Cómo ha crecido Sant Martí de Maldà a lo largo del tiempo?
Los primeros registros de población
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1848, Sant Martí de Maldà tenía una población de 656 habitantes. En esa época, se describía como un lugar situado en una pequeña elevación, cerca del arroyo conocido como río Corb. El clima era suave y los vientos solían venir del sur.
La vida en el pasado
En aquel tiempo, el pueblo contaba con unas 200 casas. Había una escuela de primeras letras, donde los niños aprendían a leer y escribir. El maestro recibía su pago en parte del ayuntamiento y en parte de lo que aportaban los alumnos. También existía una iglesia dedicada a San Martín Obispo. Fuera del pueblo, hacia el sur, se encontraba el cementerio. Los habitantes obtenían agua para beber de pozos y balsas.
Actividades económicas antiguas
El terreno alrededor de Sant Martí de Maldà era de buena calidad. Los caminos que conectaban con otras ciudades como Santa Coloma, Tárrega y Lérida eran llanos y estaban en buen estado. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, uva para vino y olivos para aceite. También criaban ganado, como ovejas y vacas, que usaban para trabajar la tierra. Había molinos que producían aceite de oliva y se comerciaba con los productos que sobraban.
Población actual de Sant Martí de Maldà
En el año 2021, se registraron 453 habitantes en la localidad. La población ha variado a lo largo de los años, como puedes ver en la gráfica de evolución demográfica.
Gráfica de evolución demográfica de Sant Martí de Maldá entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 25902 (Sant Martí de Río Corb) |
¿Qué lugares históricos puedes visitar en Sant Martí de Maldà?
El lugar más destacado en Sant Martí de Maldà es su iglesia. Está dedicada a San Martín Obispo, un santo muy importante.