Sangrices para niños
Datos para niños Sangrices |
||
---|---|---|
barrio | ||
![]() |
||
Ubicación de Sangrices en España | ||
Ubicación de Sangrices en Vizcaya | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Carranza | |
Ubicación | 43°12′53″N 3°25′34″O / 43.21472222, -3.42611111 | |
Población | 77 hab. (2022) | |
Sangrices es un pequeño lugar que forma parte del municipio de Valle de Carranza. Se encuentra en la provincia de Vizcaya, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco, en España.
Contenido
Historia de Sangrices
¿Cuándo se mencionó Sangrices por primera vez?
Sangrices tiene una historia interesante. A mediados del siglo XIX, este lugar ya era parte del ayuntamiento de Valle de Carranza.
Un escritor llamado Pascual Madoz mencionó Sangrices en su importante libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En él, describió que Sangrices tenía una iglesia parroquial dedicada a San Julián, que era atendida por un sacerdote.
¿Cuántas personas viven en Sangrices?
Según los datos de 2022, en Sangrices vivían 77 personas. De ellas, 56 residían en el centro principal del pueblo.
Patrimonio de Sangrices
¿Qué lugares importantes hay en Sangrices?
En Sangrices se puede encontrar un edificio histórico muy importante: la iglesia de San Julián y Santa Basilisa. Este lugar es parte del patrimonio cultural de la localidad.