robot de la enciclopedia para niños

Sandy Berger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sandy Berger
SandyBerger.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Samuel Richard Berger
Otros nombres Sandy Berger
Nacimiento 28 de octubre de 1945
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 2 de diciembre de 2015
Washington D. C. (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Cornell
Información profesional
Ocupación abogado
Cargos ocupados
Partido político Partido Demócrata

Samuel Richard "Sandy" Berger (1945-2015) fue un abogado importante de Estados Unidos. Trabajó como Consejero de Seguridad Nacional para el Presidente Bill Clinton desde 1997 hasta 2001. Este puesto es muy importante porque ayuda al presidente a tomar decisiones sobre la seguridad del país y las relaciones con otras naciones.

Primeros años y formación de Sandy Berger

Sandy Berger nació en Millerton, Nueva York, el 28 de octubre de 1945. Estudió en la Universidad de Cornell, donde se graduó en 1967. Luego, obtuvo su título de abogado en la Universidad de Harvard en 1971.

Inicios en la política y el derecho

En 1972, Berger trabajó en la campaña presidencial del senador George McGovern. Fue allí donde conoció a Bill Clinton, y ambos se hicieron amigos. Durante los años 70, Berger ocupó varios cargos importantes. Fue asistente especial del alcalde de Nueva York, John Lindsay. También trabajó como asistente legislativo para congresistas y senadores.

Entre 1977 y 1980, fue Adjunto al Director de Planificación Política en el Departamento de Estado. Después, se unió a Hogan & Hartson, una firma de abogados en Washington D. C.. Ayudó a esta firma a expandirse a nivel internacional, abriendo oficinas en Londres y Bruselas.

Rol de Consejero de Seguridad Nacional (1997-2001)

Sandy Berger fue un asesor clave en política exterior para Bill Clinton. En 1992, cuando Clinton se postuló para presidente, Berger lo apoyó. Después de la victoria de Clinton, Berger fue parte del equipo de transición presidencial.

Ascenso en el Consejo de Seguridad Nacional

Desde 1993, Berger fue el segundo al mando del Consejero de Seguridad Nacional, Anthony Lake. En 1997, Berger tomó el lugar de Lake y se convirtió en el Consejero de Seguridad Nacional. En este puesto, ayudó a definir la política exterior de Estados Unidos.

Objetivos de política exterior de Clinton

Berger trabajó para integrar a los países de Europa del Este con Europa Occidental. También buscó promover el comercio libre entre naciones. Otro objetivo fue mejorar la defensa contra amenazas globales, como el crimen organizado. Además, buscó fortalecer la cooperación con países de Asia-Pacífico, incluyendo a China.

Desafíos y controversias

Durante su tiempo como Consejero de Seguridad Nacional, Sandy Berger enfrentó varios desafíos. Uno de ellos fue la preocupación por la seguridad de la información del país.

Preocupaciones sobre información de defensa

En 1999, Berger fue criticado por no haber informado al Presidente Clinton a tiempo. La información trataba sobre la posible adquisición de diseños de tecnología de defensa estadounidense por parte de otro gobierno. Berger había sido informado en 1996, pero no se lo comunicó al presidente hasta 1997.

Berger defendió su actuación, explicando que había pedido una investigación más profunda. Dijo que recibía mucha información cada día y tenía que decidir qué era lo más importante para el presidente.

La situación en Kosovo (1999)

Berger también tuvo un papel importante durante la situación en Kosovo en 1999. Las fuerzas serbias estaban causando problemas a la población civil albano-kosovar. Berger fue cauteloso sobre una intervención militar.

Le preocupaba que una intervención pudiera desestabilizar la región. También temía que pudiera afectar las relaciones con otros países. A pesar de sus precauciones, la OTAN finalmente intervino con ataques aéreos.

Extracción de documentos importantes

En 2004, se reveló que Sandy Berger había retirado documentos importantes de los Archivos Nacionales. Esto ocurrió antes de que tuviera que testificar ante una comisión que investigaba eventos de seguridad nacional. Los documentos eran informes sobre cómo la administración Clinton había manejado ciertas amenazas.

Berger admitió haber sacado notas y copias de documentos. Dijo que lo hizo sin darse cuenta. Fue multado con 50.000 dólares, recibió dos años de libertad condicional y 100 horas de servicio comunitario.

Últimos años y legado

Después de dejar la Casa Blanca en 2001, Berger cofundó una empresa llamada Stonebridge International. Esta empresa asesoraba a compañías que querían expandirse en países como Brasil, China, India y Rusia.

También fue asesor en la campaña presidencial del senador John Kerry en 2004. Sin embargo, se retiró debido a la controversia sobre los documentos que había retirado. Sandy Berger falleció el 2 de diciembre de 2015 a causa de cáncer.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sandy Berger Facts for Kids

kids search engine
Sandy Berger para Niños. Enciclopedia Kiddle.