Sandra Diane Knapp para niños
Datos para niños Sandra Diane Knapp |
||
---|---|---|
![]() Sandra Diane Knapp en 2012
|
||
Información personal | ||
Apodo | Sandy | |
Nacimiento | 9 de diciembre de 1956 | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica, conservadora de museo, recolectora de plantas y escritora de no ficción | |
Área | Botánica, Solanaceae y systematic botany | |
Cargos ocupados | President of the Linnean Society of London (2018-2022) | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | S.Knapp | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.nhm.ac.uk/our-science/departments-and-staff/staff-directory/sandra-knapp.html | |
Distinciones |
|
|
Sandra "Sandy" Diane Knapp (nacida el 9 de diciembre de 1956) es una destacada botánica británica. Se especializa en el estudio de las plantas del género Solanum, que incluye a las papas y los tomates. También investiga otras plantas de la familia Solanaceae, como las del género Nicotiana y las de Mesoamérica.
En 1986, Sandra Knapp obtuvo su doctorado en la Universidad Cornell. Desde 1992, trabaja en el Museo de Historia Natural de Londres. Allí, participa en la creación de la "Flora Mesoamérica", un proyecto importante para documentar las plantas de esa región.
Además, fue una de las investigadoras principales del proyecto PBI Solanum, que se dedicó a estudiar de forma moderna las plantas de la familia Solanaceae entre 2004 y 2008. Es miembro de varias organizaciones científicas importantes, como la Sociedad Linneana de Londres. También es coeditora de revistas científicas como "BMC Evolutionary Biology" y "Taxon".
Contenido
¿Qué es la Botánica y por qué es importante?
La botánica es la ciencia que estudia las plantas. Los botánicos como Sandra Knapp investigan cómo crecen las plantas, cómo se relacionan entre sí y con su entorno, y cómo podemos protegerlas. Este conocimiento es vital para entender nuestro planeta y los recursos naturales.
¿Qué son las Solanáceas?
Las Solanaceae son una gran familia de plantas que incluye muchas especies que usamos a diario. Entre ellas están las papas, los tomates, los pimientos y las berenjenas. Sandra Knapp es una experta en esta familia, lo que ayuda a entender mejor estas plantas tan importantes para nuestra alimentación.
¿Qué es la Flora Mesoamérica?
La "Flora Mesoamérica" es un proyecto que busca identificar y describir todas las especies de plantas que crecen en la región de Mesoamérica. Esta área incluye países como México, Guatemala y Costa Rica. Es un trabajo enorme que ayuda a los científicos a conocer la biodiversidad de la zona y a proteger las especies en peligro.
Publicaciones destacadas de Sandra Knapp
Sandra Knapp ha escrito muchos artículos y libros sobre sus investigaciones. Sus trabajos son muy importantes para el campo de la botánica.
- Knapp S. 2002. Un estudio sobre la diversidad de frutos en la familia Solanaceae. Journal of Experimental Botany 53:2001-2022.
- Tipificación de especies de Solanum (Solanaceae) descritas por Martín de Sessé y Lacasta y José Mariano Mociño. Anales del Jardín Botánico de Madrid. 65(1):7-23.
- Knapp y Mallet ECOLOGÍA: ¿Refutando Refugios? Science 71 DOI:10.1126/science.1083007.
- Katherine J. Willis, Lindsey Gillson y Sandra Knapp 2007. Puntos clave de biodiversidad a través del tiempo: una introducción. Phil. Trans. R. Soc. B 362, 169–174.
Galería de imágenes
- La abreviatura «S.Knapp» se emplea para indicar a Sandra Diane Knapp como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Sandra Knapp Facts for Kids