robot de la enciclopedia para niños

San Sebastián Xolalpa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Sebastián Xolalpa
Localidad
San Sebastián Xolalpa ubicada en México
San Sebastián Xolalpa
San Sebastián Xolalpa
Localización de San Sebastián Xolalpa en México
San Sebastián Xolalpa ubicada en Estado de México
San Sebastián Xolalpa
San Sebastián Xolalpa
Localización de San Sebastián Xolalpa en Estado de México
Coordenadas 19°40′49″N 98°50′20″O / 19.680277777778, -98.838888888889
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado México
 • Municipio Teotihuacán
Altitud  
 • Media 2284 m s. n. m.
 • Total 5383 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 55824
Clave Lada 594
Código INEGI 150920020
Código INEGI 150920020

San Sebastián Xolalpa es un pueblo que forma parte del municipio de Teotihuacán, en el Estado de México. Es una localidad importante con historia y tradiciones.

Lugares de interés en San Sebastián Xolalpa

San Sebastián Xolalpa cuenta con sitios que nos hablan de su pasado y su importancia.

La Estación de Ferrocarril de Teotihuacán

La antigua Estación de Ferrocarril de San Sebastián Xolalpan fue muy importante. Ayudó al desarrollo de la región en el pasado. Hoy en día, esta estación se mantiene en pie. Se encuentra a unos 2 kilómetros de la cabecera municipal. La estación lleva el nombre de Teotihuacán y es administrada por la empresa Ferrovalle.

Geografía y recursos naturales

El entorno natural de San Sebastián Xolalpa incluye un río y forma parte de una importante región de agua.

El río Barranquilla del Águila

El río Barranquilla del Águila atraviesa esta localidad. Este río es parte de la Región Hidrológica del Pánuco. También se encuentra dentro de la cuenca del río Moctezuma.

Celebraciones y tradiciones

Las fiestas son una parte importante de la vida en San Sebastián Xolalpa, donde se mantienen vivas las costumbres.

Fiesta patronal de San Sebastián

Cada 20 de enero, el pueblo celebra la fiesta de su santo patrón, San Sebastián. Durante este día, se realizan procesiones, se lanzan fuegos artificiales, hay bailes y una feria popular. Es un momento de alegría y unión para la comunidad.

Descubrimientos arqueológicos en Teopancaxco

San Sebastián Xolalpa es hogar de un sitio arqueológico muy interesante.

¿Qué es Teopancaxco?

Dentro del territorio de San Sebastián Xolalpa se encuentra la zona arqueológica de Teopancaxco. Este lugar también es conocido como Tlepanacazco o Teopancazco.

Historia antigua de Teopancaxco

Los hallazgos arqueológicos sugieren que Teopancaxco estuvo habitado hace mucho tiempo. Se cree que personas de la costa del Golfo de México vivieron aquí entre los años 150 y 600 después de Cristo.

La importancia de Teopancaxco en el pasado

Estas personas pudieron haber trabajado junto a la gran ciudad de Teotihuacán. Teopancaxco funcionaba como un centro independiente. Allí se dedicaban a crear adornos y objetos especiales para las personas importantes de la época.

kids search engine
San Sebastián Xolalpa para Niños. Enciclopedia Kiddle.