robot de la enciclopedia para niños

Raimundo de Fitero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Raimundo de Fitero
O. Cist.
Meléndez-san raimundo de fitero.jpg
San Raimundo de Fitero defendiendo Calahorra por
Miguel Jacinto Meléndez, Calahorra, parroquia de San Andrés.
Información personal
Nacimiento Primer tercio del siglo XII
Saint Gaudens (condado de Toulouse) o Tarazona o Barcelona
Fallecimiento 1163
Ciruelos (Toledo)
Información profesional
Ocupación Religioso
Cargos ocupados Abad
Información religiosa
Canonización 1719 por el Papa Clemente XI
Festividad 1 de febrero
Orden religiosa Orden del Císter

Raimundo de Fitero fue un monje y abad que vivió en el siglo XII. Es considerado un santo. Nació en el primer tercio del siglo XII, aunque no se sabe con certeza si fue en Saint Gaudens (Francia), Tarazona o Barcelona. Falleció en 1163 en Ciruelos, Toledo.

¿Quién fue Raimundo de Fitero?

Desde joven, Raimundo mostró interés por la vida religiosa. Se sabe que fue canónigo en la Iglesia Mayor de Tarazona. Esta ciudad había sido recuperada recientemente en el año 1120.

La Orden del Císter y sus monasterios

Raimundo se unió a la Orden del Císter, una comunidad de monjes, en Gascuña. Cuando esta orden quiso expandirse por España, Raimundo fue elegido para dirigir un nuevo monasterio. Este monasterio se estableció primero en Niencebas (Alfaro), un lugar cedido por el rey Alfonso VII de Castilla.

Archivo:Orden de Calatrava
Escudo de la Orden de Calatrava

Después de la muerte del abad anterior, Durando, Raimundo fue nombrado abad. El monasterio se trasladó varias veces. Primero, en 1152, se movió a un lugar llamado Castellón en Tudilén. Finalmente, en 1247, se estableció en el lugar conocido como el Castellón de Fitero. Allí se construyó el Monasterio de Santa María, cerca de la frontera entre La Rioja y Navarra.

La defensa de Calatrava y la fundación de una nueva orden

En 1158, tras la muerte del rey Alfonso VII, Raimundo viajó a Toledo. Quería que el nuevo rey, Sancho III de Castilla, confirmara los permisos que su padre había dado al monasterio.

Estando en Toledo, Raimundo se enteró de que se preparaba un ataque de ejércitos musulmanes. El rey Sancho III había ofrecido la fortaleza de Calatrava (conocida después como Calatrava la Vieja) a quien se comprometiera a defenderla. Nadie aceptaba el desafío.

Animado por fray Diego Velázquez, un monje que había sido guerrero, Raimundo se ofreció para defender la fortaleza. El rey les dio la tarea de proteger Calatrava. Raimundo y Diego lograron reunir rápidamente un gran grupo de personas. Este grupo era tan fuerte que los ejércitos musulmanes decidieron no atacar la fortaleza.

La creación de la Orden de Calatrava

Gracias a este éxito, Raimundo y sus compañeros decidieron fundar una nueva Orden de Caballería. Esta orden se llamó Orden de Calatrava y seguía las reglas de la Orden del Císter. Raimundo se convirtió en su primer Gran Maestre, que es como su líder principal. Después, Raimundo llevó a muchos monjes de su monasterio de Fitero al nuevo monasterio de Calatrava.

Cuando Raimundo envejeció, se retiró a la villa de Ciruelos, cerca de Ocaña, donde falleció.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raymond of Fitero Facts for Kids

kids search engine
Raimundo de Fitero para Niños. Enciclopedia Kiddle.