San Rafael (Ecuador) para niños
Datos para niños San Rafael |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
• País | Ecuador | |
• Provincia | Santa Elena | |
• Cantón | Santa Elena | |
• Parroquia | Chanduy | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 25 de noviembre de 1943 | |
Población | ||
• Total | Aproximadamente 3,000 hab. | |
La comuna San Rafael es un lugar especial en Ecuador. Se encuentra en la Provincia de Santa Elena, dentro de la parroquia Chanduy y el cantón Santa Elena. Está ubicada al sur de la provincia, en el valle de Chanduy.
La entrada a San Rafael es famosa por el santuario del Señor de la agonía. Este santuario se encuentra en la cima del cerro Chuculunduy. La comuna fue fundada el 25 de noviembre de 1943. Su nombre actual, San Rafael, se debe a su patrono. Antiguamente, se llamaba Gaguelzan o Guaguelzan, que en una lengua antigua significa "bosque de Guazango".
¿Cómo se organiza la comunidad de San Rafael?
La comunidad de San Rafael se organiza de varias maneras. Tienen una asamblea general y un consejo de gobierno que toman decisiones importantes. También existen diferentes grupos que ayudan a la comunidad. Estos grupos se enfocan en la producción, la vida social, los barrios, las actividades religiosas, la mejora de servicios como el agua y la salud, y los deportes.
En San Rafael viven aproximadamente 3000 personas. Muchos de ellos tienen acceso a un dispensario médico, que es como un pequeño centro de salud.
¿A qué se dedican los habitantes de San Rafael?
La principal actividad económica en San Rafael es la extracción y venta de materiales de construcción. Estos materiales, como el granito, la piedra base, la arena y la cascajo, se obtienen de canteras cercanas. Alrededor del 60% de las familias de la comuna trabajan en esta actividad.
Otra parte de la población se dedica a la agricultura. Cultivan productos como cítricos, mangos, pepinos, sandías y maíz. Gracias a proyectos de apoyo agrícola, esta actividad ha crecido y beneficia a cerca del 25% de las familias. El 15% restante de los habitantes trabaja en otras áreas, como el comercio o en fábricas.