San Pedro de los Majarretes para niños
Datos para niños San Pedro de los Majarretes |
||
---|---|---|
entidad local menor | ||
![]() |
||
Ubicación de San Pedro de los Majarretes en España | ||
Ubicación de San Pedro de los Majarretes en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de San Pedro | |
• Municipio | Valencia de Alcántara | |
Ubicación | 39°22′09″N 7°17′41″O / 39.369061388889, -7.2948119444444 | |
Población | 33 hab. (2022) | |
San Pedro de los Majarretes es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valencia de Alcántara, en la provincia de Cáceres, España. Es una localidad con historia y tradiciones interesantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Pedro de los Majarretes?
Ubicación geográfica
San Pedro de los Majarretes está situado en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en la provincia de Cáceres. Se encuentra dentro de la comarca de Sierra de San Pedro.
Este pueblo limita con otras localidades como La Fontañera al noroeste, Pitaranha al oeste, Marvão al suroeste, Las Casiñas al sur y Las Huertas de Cansa al sureste. Es un lugar rodeado de naturaleza.
¿Qué lugares históricos puedes visitar en San Pedro de los Majarretes?
Patrimonio material: Edificios y objetos históricos
San Pedro de los Majarretes cuenta con varios lugares y objetos que nos hablan de su pasado.
El antiguo Monasterio de San Pedro de Alcántara
Uno de los edificios más importantes es un antiguo monasterio. Al principio, estuvo dedicado a Santa María, pero luego se conoció como el Convento de San Francisco y, más tarde, como el Convento de San Pedro de Alcántara. Siempre se le añadió el nombre "Los Majarretes" porque está en un lugar con muchas rocas y peñascos.
Este monasterio es especial porque Pedro de Alcántara, quien es el patrón de Extremadura, vivió allí un tiempo para aprender y unirse a la orden franciscana. El templo del convento tiene una característica única: ¡dos altares colocados uno encima del otro!
En la fachada del templo, puedes ver dos escudos grandes hechos de granito. Uno de ellos pertenece a una antigua orden llamada San Julián del Perero, de la que surgió la Orden de Alcántara. El otro escudo es de la Villa de Valencia de Alcántara y es uno de los más antiguos de la zona.
Otros elementos históricos del pueblo
Además del monasterio, en San Pedro de los Majarretes puedes encontrar:
- Un horno comunitario, que era usado por todos los vecinos para cocinar.
- Un testamento tallado en una piedra, ¡una forma muy original de dejar un mensaje!
- La Fuente Blanca, un lugar donde brota agua.
- La Fuente El Grifo, otra fuente importante para la comunidad.
¿Qué tradiciones se celebran en San Pedro de los Majarretes?
Patrimonio inmaterial: Fiestas y costumbres
Cada año, el 19 de octubre, los habitantes de San Pedro de los Majarretes celebran la Fiesta de San Pedro. Es una fiesta muy animada que comienza la noche anterior con una romería, que es un paseo o peregrinación festiva.
El día 19 de octubre, se realiza una misa (celebración religiosa), una procesión (desfile con imágenes religiosas), una subasta (donde se venden objetos al mejor postor) y un baile para que todos disfruten.