robot de la enciclopedia para niños

San Pablo Huitzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pablo Huitzo
Localidad
Iglesia de San Pablo Huitzo Oaxaca.jpg
Iglesia de San Pablo Huitzo.
San Pablo Huitzo ubicada en México
San Pablo Huitzo
San Pablo Huitzo
Localización de San Pablo Huitzo en México
San Pablo Huitzo ubicada en Oaxaca
San Pablo Huitzo
San Pablo Huitzo
Localización de San Pablo Huitzo en Oaxaca
Coordenadas 17°16′37″N 96°53′12″O / 17.27708, -96.88661
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Oaxaca
 • Municipio San Pablo Huitzo
Altitud  
 • Media 1697 m s. n. m.
 • Total 5519 hab.
Población (2010)  
 • Total 5519 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 68220
Clave Lada 951
Código INEGI 202940001

San Pablo Huitzo es una localidad en el estado de Oaxaca, México. Es la capital del municipio de San Pablo Huitzo. Esta población tiene una historia muy antigua, que se remonta al año 1200 antes de Cristo.

Se encuentra en la región de los Valles Centrales de Oaxaca. Sus coordenadas son 17° 16′ latitud norte y 96° 53′ longitud este. Está a una altura de unos 1700 metros sobre el nivel del mar.

San Pablo Huitzo limita al norte con San Francisco Telixtlahuaca. Al sur, con Tenexpan y Santiago Suchilquitongo. Al oeste, con Santiago Tenango, y al este, con Magdalena Apasco Etla. La capital del estado está a unos 31 kilómetros de distancia.

Historia de San Pablo Huitzo

Orígenes Antiguos y Cambios de Nombre

La historia de San Pablo Huitzo es muy larga, comenzando alrededor del año 1200 antes de Cristo. Hace mucho tiempo, cerca del año 1400, se le conocía como Huijazoo.

Más tarde, cuando las tropas mexicas llegaron, el lugar cambió su nombre a Guaxolotitlan. Alrededor del año 1700, su nombre se volvió a cambiar a Huitzo, que es como lo conocemos hoy.

Cuando los españoles llegaron a Oaxaca en 1522, pidieron a los habitantes que vivían en las colinas que se mudaran. Así, fundaron un nuevo pueblo cerca del río Atoyac.

La Influencia Religiosa y el Nombre Actual

Los primeros frailes que llegaron a la región eligieron a San Pablo Apóstol como el santo patrón del lugar. Por eso, el pueblo lleva su nombre. La fiesta principal se celebra el 25 de enero.

En el antiguo convento del siglo XVI, se recuerda la historia de San Pablo. Este lugar es ahora la iglesia principal del pueblo.

Eventos Importantes y Desarrollo

El camino que pasa por San Pablo Huitzo ha sido importante a lo largo de la historia. Personajes como Benito Juárez, Guerrero y Morelos transitaron por aquí.

También se construyó la Presa Lic. Matías Romero de Huitzo, una obra importante para la comunidad. El palacio municipal se construyó en dos etapas, la primera en 1930 y la segunda en 1970.

En 1975, se fundó la Escuela Secundaria Número 76 "Rufino Tamayo", un paso importante para la educación local.

Organización y Festividades

San Pablo Huitzo está dividido en tres secciones y una agencia municipal, que es Santa María Tenexpan.

La fiesta más importante del pueblo es en honor a San Pablo Apóstol. Esta celebración se lleva a cabo en la primera sección, donde se encuentra la iglesia principal.

Otras festividades importantes incluyen:

  • La fiesta en honor a la Virgen del Rosario, que se celebra en la segunda sección.
  • La fiesta de Santa María Texempan, en la agencia municipal.
  • La fiesta de San Nicolás, que se celebra en la tercera sección.
kids search engine
San Pablo Huitzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.