robot de la enciclopedia para niños

San Miguel Zapotitlán (Sinaloa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel Zapotitlán
Localidad
Ahome-20140131-00149.jpg
Carretera de San Miguel Zapotitlán.
Escudoahome.jpg
Escudo

Coordenadas 25°56′54″N 109°02′51″O / 25.94831, -109.04738
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Sinaloa
 • Municipio Ahome
Eventos históricos  
 • Fundación San Miguel Arcángel:
29 de septiembre de 1608
Ejido San Miguel Zapotitlán: 29 de septiembre de 1928
 (Padre Vicente del Águila)
Altitud  
 • Media 31 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 6,048 hab.
Gentilicio Sanmiguelense
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
Código postal 81340
Clave Lada 668
Código INEGI 250010227
Sitio web oficial

San Miguel Zapotitlán es un pueblo ubicado en el norte de Sinaloa, México. Fue fundado por el Padre Vicente del Águila el 29 de septiembre de 1608. Originalmente se llamaba San Miguel Arcángel.

En 1910, un error en el servicio de correos cambió su nombre a San Miguel Zapotitlán. El 29 de septiembre de 1928, se convirtió en un ejido, que es una forma de propiedad de la tierra comunal. Actualmente, es la sede de su propia sindicatura, una división administrativa local. Según el censo de 2010, tenía una población de 6,048 habitantes.

San Miguel Zapotitlán: Un Pueblo con Historia en Sinaloa

San Miguel Zapotitlán es una localidad importante en el Municipio de Ahome, en el estado de Sinaloa, México. Su historia se remonta a principios del siglo XVII.

¿Dónde se encuentra San Miguel Zapotitlán?

Este pueblo se localiza en la parte norte del estado de Sinaloa. Está a una altitud promedio de 31 metros sobre el nivel del mar. Sus habitantes son conocidos como sanmiguelenses.

¿Cuántas personas viven en San Miguel Zapotitlán?

Según el censo de 2010, San Miguel Zapotitlán tenía un total de 6,048 habitantes. De ellos, 3,059 eran hombres y 2,989 eran mujeres. Estos datos nos ayudan a entender el tamaño de la comunidad.

¿Cómo es el Clima en San Miguel Zapotitlán?

San Miguel Zapotitlán tiene un clima cálido y húmedo. La temperatura promedio anual es de 25.4 grados Celsius. Durante el año, la temperatura mínima suele ser de 17.4 grados Celsius. La máxima anual puede llegar a los 33.3 grados Celsius.

La temporada más calurosa va de mayo a octubre. Las lluvias son más frecuentes de julio a septiembre. En promedio, caen unos 419 milímetros de lluvia al año.

El Río Fuerte: Una Fuente de Vida

San Miguel Zapotitlán cuenta con el Río Fuerte, que es el único río importante en el municipio de Ahome. Este río es muy importante para la región.

El Río Fuerte nace de la unión de los ríos Verde y Urique. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua, abarca partes de los estados de Chihuahua y Sinaloa. El río tiene una longitud de 670 kilómetros. Es vital para los municipios de Choix, El Fuerte y Ahome.

Oportunidades Educativas en San Miguel Zapotitlán

El pueblo de San Miguel Zapotitlán ofrece varias opciones educativas para sus jóvenes.

Escuelas Primarias y Jardines de Niños

  • Bertha Voon Glumer (Jardín de Niños)
  • Dr. Rigoberto Aguilar Pico (Primaria)
  • Alfonso Pellegrini (Primaria)

Educación Secundaria y Preparatoria

  • Cobaes 05 Profra. Francisca Guerrero Hermosillo (Preparatoria)
  • Técnica #18 (Escuela Secundaria Técnica)
  • Río Zuaque (Escuela Secundaria)

Galería de imágenes

kids search engine
San Miguel Zapotitlán (Sinaloa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.