robot de la enciclopedia para niños

San Miguel Chapultepec (pueblo) para niños

Enciclopedia para niños

San Miguel Chapultepec fue un antiguo pueblo que se formó en el siglo XVI cerca del famoso Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. Era un lugar donde vivían personas originarias de la región.

Datos para niños
San Miguel Chapultepec
Entidad subnacional

El monumento en honor a Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña, quien pasó a la historia como Xicoténcatl marca el sitio donde estuvo construida la capilla del pueblo de San Miguel Chapultepec, demolida en el siglo XX.

¿Dónde se ubicaba este antiguo pueblo?

Según estudios de historiadores y arqueólogos, el pueblo de San Miguel Chapultepec estaba en lo que hoy conocemos como la Puerta de los Leones. También abarcaba el Jardín de los Leones y la zona donde se encuentran la Secretaría de Salud y el Centro de Cultura Digital.

Incluso llegaba hasta la estación Metro Chapultepec. En el Jardín de los Leones, hay un monumento dedicado a Felipe Santiago Xicoténcatl. Este monumento marca el lugar donde se encontraba la iglesia del pueblo, que fue destruida en 1847 durante la Batalla de Chapultepec.

Un vistazo a su historia

La zona de Chapultepec ha estado habitada desde hace muchísimo tiempo. Se sabe que la gente vivía allí desde el periodo preclásico mesoamericano, hace miles de años.

Sus inicios y actividades

El pueblo de San Miguel Chapultepec fue fundado oficialmente en 1523. En esa época, se empezó a construir una iglesia dedicada a San Miguel Arcángel.

Como el pueblo estaba cerca del Lago de Texcoco, una de las actividades principales de sus habitantes era la pesca. Esto lo sabemos gracias a los restos arqueológicos encontrados.

¿Cómo desapareció el pueblo?

A partir del siglo XIX, el pueblo empezó a dividirse y a perder sus tierras. Esto ocurrió por la construcción de nuevas obras en la ciudad.

Por ejemplo, se construyó el Paseo de la Emperatriz, que hoy conocemos como Paseo de la Reforma. También se estableció la Hacienda de la Teja, a la que se le entregaron terrenos que antes pertenecían al pueblo.

La colonia San Miguel Chapultepec que existe hoy se formó en 1886. Aunque lleva el mismo nombre, no tiene una relación directa con el antiguo pueblo.

El pueblo original desapareció por completo en el siglo XX. Esto se debió a la creación de nuevas avenidas y la construcción de edificios importantes. Uno de ellos fue la Secretaría de Salubridad e Higiene en 1925, que hoy es la Secretaría de Salud.

También influyó la ampliación del Bosque de Chapultepec, ordenada por Lázaro Cárdenas. Finalmente, las obras de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México también contribuyeron a su desaparición.

kids search engine
San Miguel Chapultepec (pueblo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.