San Miguel Almaya para niños
Datos para niños San Miguel Almaya |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Miguel Almaya en México
|
||
Localización de San Miguel Almaya en Estado de México
|
||
Coordenadas | 19°12′34″N 99°26′33″O / 19.20944, -99.4425 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Capulhuac | |
Altitud | ||
• Media | 2722 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4558 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | no aplica | |
Código postal | 52710 | |
Código INEGI | 150190004 | |
San Miguel Almaya es una localidad ubicada en el Municipio de Capulhuac, dentro del Estado de México. Según datos de 2020, tiene una población de 4558 habitantes. Se encuentra a una altitud de 2722 metros sobre el nivel del mar.
Esta comunidad es considerada indígena y se rige por un sistema de gobierno llamado "usos y costumbres". Esto significa que sus decisiones y normas se basan en las tradiciones y prácticas que han seguido por mucho tiempo.
Contenido
Geografía de San Miguel Almaya
En San Miguel Almaya, puedes encontrar una laguna con mucha vida acuática. Esta laguna es parte de una leyenda local muy interesante.
La Leyenda de la Tlanchana
La leyenda cuenta que en la laguna vive un ser mítico llamado "La Tlanchana". Se dice que ella protege su hogar en el agua. Es una historia que forma parte de la cultura y las creencias de la comunidad.
El Cerro Quilotzin y su Fauna
La localidad se asienta en las faldas del cerro QUILOTZIN. Este cerro es en realidad un volcán de agua que ya no está activo. Es un lugar con una gran variedad de animales.
Puedes encontrar aves como águilas, halcones, lechuzas y búhos. También hay reptiles como serpientes de cascabel, lagartijas e iguanas. Entre los mamíferos que habitan la zona están los coyotes, tuzas, conejos y gatos monteses.
Tanto los visitantes como los habitantes disfrutan de actividades al aire libre en este lugar. Les gusta caminar, correr, hacer días de campo y participar en proyectos de reforestación para cuidar el medio ambiente.
Arte y Cultura Comunitaria
En San Miguel Almaya, hay grupos de jóvenes muy dedicados. Su objetivo principal es cuidar y promover la rica cultura, las costumbres y las tradiciones de su comunidad.
Estos jóvenes se unen para enfrentar desafíos sociales, como la falta de apoyo para el arte. También trabajan en problemas ambientales, como la contaminación de los espacios naturales y el agua.
ExpoMural QUILOTZIN: Un Festival de Arte
Una de sus iniciativas más destacadas es la ExpoMural QUILOTZIN. En este evento, artistas, conferencistas y muralistas de diferentes estados se reúnen. Juntos, llenan las calles de San Miguel Almaya con color e historias a través de sus murales. Los habitantes y las autoridades locales apoyan este festival con donaciones para que pueda realizarse cada año.
Entre los grupos de jóvenes más conocidos que impulsan estas actividades están "Cantos de Almaya" y "Almaya Records".
Educación y Servicios en la Comunidad
San Miguel Almaya cuenta con varias instituciones y servicios importantes para sus habitantes:
- Preescolares: Heriberto Enríquez, Enriqueta de Parodi.
- Primarias: Miguel Hidalgo, Lic. Benito Juárez.
- Secundarias: Telesecundaria Agustín Yáñez, Mártires de Río Blanco.
- Casa de cultura: Leona Vicario.
- Centro de salud.
- Iglesia.
- Dos capillas.
- Delegación (oficina de gobierno local).
- Canchas deportivas.
- Transporte público.