robot de la enciclopedia para niños

San Martín de Valdelomar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martín de Valdelomar
localidad
San martin de valdelomar 32.jpg
San Martín de Valdelomar ubicada en España
San Martín de Valdelomar
San Martín de Valdelomar
Ubicación de San Martín de Valdelomar en España
San Martín de Valdelomar ubicada en Cantabria
San Martín de Valdelomar
San Martín de Valdelomar
Ubicación de San Martín de Valdelomar en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Valderredible
Ubicación 42°47′50″N 4°08′40″O / 42.797222222222, -4.1444444444444
• Altitud 780 m
Población 15 hab. (INE 2024)
Código postal 39419

San Martín de Valdelomar es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valderredible. Se encuentra en la comarca de Campoo, dentro de la comunidad autónoma de Cantabria, en España. En el año 2024, este lugar tenía una población de 15 habitantes.

¿Dónde se encuentra San Martín de Valdelomar?

San Martín de Valdelomar está situado a una altitud de 780 metros sobre el nivel del mar. Cada año, el 28 de agosto, sus habitantes celebran la festividad de San Agustín.

¿Qué lugares históricos puedes visitar en San Martín de Valdelomar?

Archivo:Iglesia románica de San Martín de Valdelomar
Iglesia románica de San Martín de Valdelomar.

Cerca de este pueblo, hay dos cuevas artificiales que fueron excavadas en la roca de arenisca. No se sabe con certeza para qué se usaban, pero algunos expertos creen que pudieron ser lugares donde vivían personas que buscaban la soledad en la Alta Edad Media. Una de estas cuevas está en la Peña de Castrejón y la otra se encuentra al sureste del pueblo, con una forma semicircular.

La Iglesia de San Martín: Un Tesoro Románico

La iglesia parroquial de San Martín es un edificio muy importante. Fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1993, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.

Esta iglesia tiene partes que datan de la época románica, como su espadaña (una pared con huecos para las campanas) y su ábside (la parte trasera del altar, con forma semicircular). También tiene añadidos de un estilo posterior, el gótico, que se hicieron alrededor del siglo XIV.

El templo cuenta con una sola nave, que es la parte principal de la iglesia, con forma rectangular. Su techo está cubierto con una bóveda de crucería, un tipo de techo con arcos que se cruzan. El arco toral, que separa la nave del altar, se apoya en capiteles (la parte superior de las columnas) que están decorados con formas de plantas.

kids search engine
San Martín de Valdelomar para Niños. Enciclopedia Kiddle.