robot de la enciclopedia para niños

San Martín de Hoyos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martín de Hoyos
localidad
Torre medieval de San Martín de Hoyos - Panorámica.jpg
San Martín de Hoyos ubicada en España
San Martín de Hoyos
San Martín de Hoyos
Ubicación de San Martín de Hoyos en España
San Martín de Hoyos ubicada en Cantabria
San Martín de Hoyos
San Martín de Hoyos
Ubicación de San Martín de Hoyos en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Valdeolea
Ubicación 42°55′55″N 4°09′12″O / 42.931944444444, -4.1533333333333
• Altitud 1060 m
Población 8 hab. (INE 2024)
Código postal 39418

San Martín de Hoyos es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Valdeolea, en Cantabria, España. Está situado a 1.060 metros sobre el nivel del mar, en una zona alta llamada el Bardal. Desde aquí, la capital del municipio, Mataporquera, está a unos 13,5 kilómetros. En el año 2024, San Martín de Hoyos tenía solo 8 habitantes.

Paisaje y Vistas Naturales

San Martín de Hoyos está en un lugar elevado, a más de mil metros de altura. Desde sus colinas y pequeños pasos, se puede ver una gran parte del norte de Valdeolea. También es un punto excelente para observar las tierras de Campoo de Enmedio y el valle del Marlantes. Es un sitio ideal para disfrutar de la naturaleza y las vistas.

Lugares Históricos de San Martín de Hoyos

San Martín de Hoyos es un lugar con mucha historia. Cuenta con dos construcciones muy importantes que están protegidas por su valor cultural: su iglesia románica y una antigua torre medieval.

La Iglesia Románica de San Martín

Archivo:San Martín de Hoyos - Portalada
Portada con arcos de la iglesia de San Martín de Hoyos

La iglesia románica de San Martín es un monumento protegido desde 1982. Fue construida a finales del siglo XII, hace más de 800 años. No es muy grande, lo que es normal para una iglesia rural de esa época.

Tiene una nave (la parte principal de la iglesia) un poco estrecha y un ábside semicircular (la parte trasera con forma de media cúpula). También cuenta con una espadaña, que es una pared con huecos para las campanas, situada en la parte delantera. Más tarde, se le añadieron dos pequeñas habitaciones a los lados.

La parte más antigua y románica se ve en el ábside. Por fuera, está decorado con una línea de piedras talladas y algunas figuras de animales. La entrada principal, llamada portada, tiene varios arcos decorados con formas de cuerdas y otros detalles.

La Torre Medieval de San Martín

Archivo:Torre medieval de San Martín de Hoyos - Panorámica
Panorámica de la torre medieval de San Martín de Hoyos. Al lado está el cementerio del pueblo.

La torre medieval de San Martín de Hoyos también es un monumento protegido. Está un poco alejada del pueblo, cerca del cementerio. Se cree que fue construida a finales del siglo XIV, hace unos 600 años. Su función principal era vigilar y controlar el paso hacia la zona de Campoo. Su ubicación estratégica era perfecta para esto.

La torre es un edificio de forma cúbica, con paredes muy gruesas hechas de piedra. Tiene una entrada en el lado este, una pequeña abertura para vigilar en el norte y ventanas más grandes en el sur y el oeste. Estas ventanas tienen arcos puntiagudos, típicos de la época.

Actualmente, la torre necesita algunas reparaciones para evitar que se deteriore más. Es importante cuidarla para que siga siendo parte de la historia del lugar.

kids search engine
San Martín de Hoyos para Niños. Enciclopedia Kiddle.