robot de la enciclopedia para niños

San Martín Tuxtla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martín Tuxtla (Titépetl)
Volcansanmartin.jpg
Localización geográfica
Cordillera Sierra de los Tuxtlas
Sierra Sierra de los Tuxtlas
Coordenadas 18°33′27″N 95°12′01″O / 18.557455555556, -95.200402777778
Localización administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Localización Flag of Veracruz.svg Veracruz
Características generales
Tipo Volcán en escudo (activo)
Altitud 1,680 m s. n. m.
Geología
Última erupción 1793
Mapa de localización
San Martín Tuxtla (Titépetl) ubicada en Veracruz
San Martín Tuxtla (Titépetl)
San Martín Tuxtla (Titépetl)
Ubicación en el estado de Veracruz
San Martín Tuxtla (Titépetl) ubicada en México
San Martín Tuxtla (Titépetl)
San Martín Tuxtla (Titépetl)
Ubicación en México

El San Martín Tuxtla es un volcán con forma de escudo que se encuentra en México. Está ubicado cerca del Golfo de México, en la Sierra de los Tuxtlas, al sur del estado de Veracruz. Su cima alcanza los 1,680 metros sobre el nivel del mar.

Este volcán ha tenido algunas erupciones a lo largo de la historia. La lava que sale del San Martín Tuxtla es de tipos específicos, como la basanita y el basalto álcali. Su nombre antiguo, antes de la llegada de los conquistadores, era "Titépetl". En la lengua náhuatl, este nombre significa "Cerro de Fuego".

¿Qué es el Volcán San Martín Tuxtla?

El San Martín Tuxtla es un volcán activo. Se le conoce como un volcán de escudo por su forma, que se parece a un escudo de guerrero apoyado en el suelo. Esto se debe a que su lava es muy líquida y fluye lejos, creando pendientes suaves.

Este volcán tiene una altura de 1,680 metros. En su parte más alta, tiene un cráter de 1 kilómetro de ancho y 150 metros de profundidad. Es uno de los 12 volcanes activos que existen en México.

¿Cómo es el Volcán San Martín Tuxtla?

Dentro del cráter principal del San Martín Tuxtla, hay dos conos más pequeños. Estos conos son de donde salió la lava en la gran erupción de 1793. Las laderas del volcán tienen alrededor de 300 conos de escoria.

También cuenta con unos 40 maars, que son cráteres formados por explosiones. Algunos de estos maars han estado activos en el pasado. El volcán está rodeado por una zona de bosque muy denso.

¿Cuándo ha tenido erupciones el Volcán San Martín Tuxtla?

El volcán San Martín Tuxtla ha tenido varias erupciones importantes a lo largo de su historia. Aquí te contamos sobre algunas de ellas:

  • 1664: Ocurrió una gran erupción en el lado sureste del volcán. Fue tan fuerte que la gente que vivía cerca tuvo que irse. Se mudaron a un lugar seguro en el valle de San Andrés.
  • 1793: Esta fue una erupción muy grande. La lava y las cenizas salieron de los dos conos que están en la cima del volcán. Se produjo una gran cantidad de ceniza que cayó sobre la zona. La lava fluyó por el lado noroeste del volcán.
  • 1794-1796: Después de la gran erupción de 1793, hubo una erupción más pequeña. Comenzó en mayo de 1794 y duró dos años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Martin Tuxtla Facts for Kids

kids search engine
San Martín Tuxtla para Niños. Enciclopedia Kiddle.