Lorenzo Ruiz para niños
Datos para niños San Lorenzo Ruiz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información religiosa | ||
Congregación | Cofradía del Santísimo Rosario | |
Culto público | ||
Beatificación | 18 de febrero de 1981 por Juan Pablo II | |
Canonización | 18 de febrero de 1981 por Juan Pablo II | |
Festividad | 28 de septiembre | |
Atributos | Palma, rosario | |
Venerado en | Filipinas | |
Patronazgo | Migrantes, Cofradía del Santo Rosario | |
Santuario | Basílica Menor y Santuario Nacional de San Lorenzo Ruiz (Iglesia de Binondo) | |
Información personal | ||
Nombre | San Lorenzo Ruiz | |
Nacimiento | 28 de noviembre de 1594 y c. 1600 Manila (Filipinas) |
|
Fallecimiento | 29 de septiembre de 1637 Nagasaki (Japón) |
|
Hijos | 3 | |
San Lorenzo Ruiz (nacido en Binondo, Filipinas, alrededor del año 1600 y fallecido el 29 de septiembre de 1637) fue un notario filipino. Es conocido por haber muerto por su fe en Okinawa, Japón. Fue la primera persona de Filipinas en ser reconocida como santa.
Contenido
La vida de San Lorenzo Ruiz
¿Quién fue San Lorenzo Ruiz?
Lorenzo Ruiz nació en Binondo, una zona de Manila, en Filipinas. Su padre era de origen chino y le enseñó a hablar idioma chino. Su madre era filipina y le enseñó el tagalo, el idioma local. Ambos padres eran católicos y criaron a Lorenzo en esa fe.
Desde joven, Lorenzo trabajó en el convento de la iglesia de Binondo como sacristán. Un sacristán es una persona que ayuda a cuidar la iglesia y prepara las cosas para las ceremonias. Más tarde, Lorenzo se unió a la Cofradía del Santo Rosario, un grupo de personas que rezan juntas.
¿Cómo llegó Lorenzo Ruiz a Japón?
Un día, Lorenzo fue acusado injustamente de un crimen. Para protegerse, buscó refugio en un barco. En este barco viajaban tres sacerdotes dominicos: san Antonio González, san Guillermo Courtet y san Miguel de Aozaraza. También iba un sacerdote japonés, san Vicente Shiwozuka de la Cruz, y un hombre llamado san Lázaro de Kyoto, que tenía una enfermedad de la piel.
El barco llegó a la isla de Okinawa, en Japón. Allí, el grupo fue arrestado porque eran cristianos. En esa época, ser cristiano en Japón era peligroso.
El valor de Lorenzo Ruiz
A pesar de las dificultades que enfrentaron, Lorenzo y sus compañeros no renunciaron a su fe. Por su firmeza, fueron considerados mártires, es decir, personas que mueren por sus creencias.
Lorenzo Ruiz fue reconocido oficialmente por la Iglesia Católica en dos momentos importantes:
- Fue beatificado en Manila el 18 de febrero de 1981 por el papa Juan Pablo II.
- Fue canonizado (declarado santo) el 18 de octubre de 1987, también por el papa Juan Pablo II.
Hoy en día, San Lorenzo Ruiz es muy venerado en la Basílica Menor y Santuario Nacional de San Lorenzo Ruiz, que se encuentra en la Iglesia de Binondo, en Filipinas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lorenzo Ruiz Facts for Kids