Liberio para niños
Datos para niños Liberio |
||
---|---|---|
![]() Retrato anónimo (c. siglo XVII)
|
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia Católica |
||
17 de mayo de 352-24 de septiembre de 366 | ||
Predecesor | Julio I | |
Sucesor | Dámaso I | |
Información personal | ||
Nombre | Liberio | |
Nacimiento | ¿? | |
Fallecimiento | 24 de septiembre de 366jul. Roma (Italia) |
|
Liberio (en latín, Liberius) fue el 36.º papa de la Iglesia católica. Su tiempo como papa fue desde el 17 de mayo de 352 hasta el 24 de septiembre de 366.
Es el papa más antiguo que no es reconocido como santo por la Iglesia Católica. Junto con Anastasio II, son los únicos papas de los primeros 500 años que no tienen este reconocimiento. Sin embargo, la Iglesia ortodoxa sí lo considera un santo.
Liberio: Un Papa en Tiempos Difíciles
¿Quién fue Liberio?
Liberio fue una figura importante en la historia de la Iglesia. Nació en una fecha desconocida y falleció el 24 de septiembre de 366 en Roma, Italia. Su papado estuvo marcado por grandes desafíos.
El Conflicto con el Emperador Constancio II
Durante el tiempo de Liberio como papa, el emperador Constancio II quería que todos siguieran una forma diferente de entender la fe cristiana, conocida como arrianismo. Liberio se opuso a esto y se mantuvo firme en sus creencias.
Por esta razón, en el año 355, el emperador lo envió lejos, a un lugar llamado Berea en Tracia. Allí, Liberio sufrió muchas dificultades durante dos años.
El Exilio y el Regreso a Roma
Muchos obispos apoyaron al emperador en contra del papa Liberio. En Roma, algunas personas nombraron a un diácono llamado Félix como nuevo papa. Sin embargo, la gente de Roma no aceptó a Félix. Ellos exigieron al emperador que Liberio regresara y fuera reinstalado como el verdadero obispo de Roma.
Constancio II se dio cuenta de que Félix no sería aceptado. Por eso, permitió que Liberio volviera a Roma en el año 357. El pueblo lo recibió con gran alegría. El emperador quería que Liberio y Félix gobernaran la Iglesia juntos, pero esta idea no fue aceptada. Félix se retiró a su casa en Porto, donde vivió hasta su muerte.
Después de su regreso, y debido a la presión que había sufrido, el papa Liberio a veces mostró algunas dudas sobre el arrianismo.
Decisiones Importantes de Liberio
En el año 359, se realizaron dos reuniones de obispos al mismo tiempo, una en Seleucia y otra en Rímini. Bajo la presión del emperador, estas reuniones adoptaron algunas ideas cercanas al arrianismo. Liberio no estuvo presente en ninguna de ellas.
Cuando el emperador Constancio II falleció en el año 361, Liberio anuló las decisiones tomadas en la reunión de Rímini.
Después de un corto reinado del emperador Juliano, quien intentó restaurar las antiguas creencias, subió al trono Valentiniano I. Él era un gobernante cristiano y trajo de nuevo la paz a la Iglesia.
La Fundación de Santa María la Mayor
Liberio fundó una de las cuatro basílicas más importantes de Roma. Al principio se la conoció como Basílica Liberiana. Más tarde, en el siglo siguiente, se convertiría en la Basílica de Santa María la Mayor, la iglesia principal de Roma dedicada a la Virgen María.
En el año 366, Liberio permitió que algunos seguidores moderados del arrianismo regresaran a la Iglesia. Ese mismo año, falleció. Sus restos descansan en las catacumbas de Priscila.
¿Por qué Liberio es Venerado de Manera Diferente?
En la Iglesia Católica
Liberio es el papa más antiguo de la Iglesia Católica que no es considerado santo. Esto puede deberse a varios motivos, como las difíciles situaciones que enfrentó y la presión que recibió de otras fuerzas durante su papado.
En la Iglesia Ortodoxa
Las iglesias ortodoxas sí lo consideran un confesor y santo. Su día de celebración es el 27 de agosto.
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids