San Juan Koop para niños
Datos para niños San Juan Koop |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Casa comisarial de San Juan Koop, Yucatán.
|
||
Localización de San Juan Koop en México
|
||
Localización de San Juan Koop en Yucatán
|
||
Coordenadas | 21°01′45″N 89°20′41″O / 21.0292, -89.3447 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 8 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 311 hab. | |
Código postal | 97457 | |
Clave Lada | 991 | |
Código INEGI | 310520006 | |
Código | 310520006 | |
[http://motul.gob.mx Sitio web oficial ] | ||
San Juan Koop es una pequeña localidad y comisaría que forma parte del municipio de Muxupip. Se encuentra en el estado de Yucatán, ubicado en el sureste de México.
Contenido
¿Qué significa el nombre de San Juan Koop?
El nombre de esta localidad tiene dos partes. "San Juan" se refiere a Juan el apóstol, una figura importante en la historia. La palabra "Koop" viene del idioma maya, que es una lengua indígena de la región.
Momentos importantes en la historia de San Juan Koop
¿Cuándo cambió de municipio?
En el año 1927, San Juan Koop pasó de pertenecer al municipio de Tixkokob al municipio de Muxupip. Este cambio ayudó a organizar mejor la administración de la zona.
La época del henequén y su importancia
San Juan Koop vivió un periodo de gran desarrollo durante la época del henequén. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra muy resistente. Esta fibra se usaba para fabricar cuerdas y otros productos.
Durante este tiempo, algunas haciendas (grandes fincas agrícolas) emitían sus propias "fichas". Estas fichas eran como monedas especiales que se usaban para pagar a los trabajadores. Las fichas de la hacienda de San Juan Koop son interesantes para los coleccionistas de monedas antiguas, llamados numismáticos. En 1915, estas fichas mostraban que la hacienda era propiedad de A.M. Burgos.
¿Cuántas personas viven en San Juan Koop?
Según el censo de 2005, que es un conteo de la población, en San Juan Koop vivían 311 personas. De ellas, 149 eran hombres y 162 eran mujeres.
Galería de imágenes
Otros lugares cercanos
- Muxupip
- San José Grande
- Otras localidades de Yucatán