San Juan Epatlán para niños
Datos para niños San Juan Epatlán |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Juan Epatlán en México
|
||
Localización de San Juan Epatlán en Puebla
|
||
Coordenadas | 18°38′34″N 98°22′14″O / 18.642777777778, -98.370555555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Epatlán | |
Altitud | ||
• Media | 1369 m s. n. m. | |
• Total | 2118 hab. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2118 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código INEGI | 210620001 | |
San Juan Epatlán es una localidad en el estado mexicano de Puebla. Es la capital del municipio de Epatlán y se encuentra en la parte suroeste del estado.
Contenido
San Juan Epatlán: El Origen de su Nombre
El nombre de Epatlán viene del idioma náhuatl. Se relaciona con la palabra "epazotl", que es una planta conocida como "epazote de zorrillo".
¿Qué Significa "Epatlán"?
Cuando frotas esta planta, suelta un olor fuerte y particular. Por eso, Epatlán significa "lugar entre el epazote de zorrillo".
Historia de San Juan Epatlán
San Juan Epatlán tiene una historia muy antigua. Fue fundado por diferentes culturas a lo largo del tiempo.
Primeros Habitantes y Culturas Antiguas
Según las investigaciones, las primeras personas que vivieron aquí fueron de las culturas tlatilcas y olmecas. Más tarde, llegaron los toltecas.
San Juan Epatlán como Municipio
En el año 1895, San Juan Epatlán fue reconocido como un municipio independiente. Esto significa que desde entonces tiene su propio gobierno local.
Personajes Destacados de San Juan Epatlán
- Facundo Mendoza Tepox: Fue un párroco que ayudó mucho al municipio de Xelhua.