robot de la enciclopedia para niños

San Francisco Coacalco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Francisco Coacalco
Localidad
Coacalco de Berriozábal.jpg
San Francisco Coacalco ubicada en México
San Francisco Coacalco
San Francisco Coacalco
Localización de San Francisco Coacalco en México
San Francisco Coacalco ubicada en Estado de México
San Francisco Coacalco
San Francisco Coacalco
Localización de San Francisco Coacalco en Estado de México
Coordenadas 19°38′04″N 99°06′02″O / 19.63452, -99.1005
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado México
 • Municipio Coacalco de Berriozábal
Altitud  
 • Media 2600 m s. n. m.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 150200001

San Francisco Coacalco es una localidad importante en México. Es la capital del municipio de Coacalco de Berriozábal, que se encuentra en la parte norte del Estado de México.

¿Qué significa el nombre de Coacalco?

El nombre de Coacalco viene de una lengua antigua llamada náhuatl. Significa "En la casa de la serpiente". Es un nombre muy interesante, ¿verdad?

¿Por qué se llama San Francisco Coacalco?

Cuando los europeos llegaron a esta zona, fundaron una iglesia. Dedicaron la localidad a San Francisco de Asís, un santo muy conocido. Por eso, el nombre completo es San Francisco Coacalco.

Lugares interesantes para visitar en Coacalco

Si visitas San Francisco Coacalco, hay un lugar histórico que puedes conocer.

La Parroquia de San Francisco de Asís

Archivo:Parroquia de San Francisco. Coacalco
Parroquia de San Francisco de Asís.
Archivo:Pintura del Celebre Pintor Villalpando, Arcángel Barraquiel.
Arcángel Barraquiel

La Parroquia de San Francisco de Asís es un edificio muy antiguo. Su construcción comenzó en el año 1580. Se cree que se terminó a principios del siglo XVII. ¡Eso es hace más de 400 años!

Cuando observes sus paredes, notarás que algunas piedras fueron usadas antes en otra construcción. Esto podría ser de un edificio prehispánico que existía allí.

La iglesia está rodeada por una gran barda. En ella, puedes ver obras de arte popular. Hay representaciones de las estaciones del Vía Crucis y un reloj de sol. La entrada principal y la torre de la iglesia combinan dos estilos arquitectónicos: el barroco tardío y el neoclásico temprano.

Dentro de la iglesia, encontrarás una imagen de San Francisco de Asís. También hay muchas pinturas, todas del siglo XVII.

El órgano histórico de la Parroquia

En la parte alta del coro de la iglesia, hay un órgano musical muy especial. Es de estilo ibérico y fue construido en 1791. No se sabe quién lo construyó originalmente.

Este órgano fue restaurado hace poco por un experto mexicano llamado Eduardo Bribiesca. Actualmente, el organista mexicano Víctor Contreras es quien lo toca.

Más información

  • Región Tultitlán
kids search engine
San Francisco Coacalco para Niños. Enciclopedia Kiddle.