robot de la enciclopedia para niños

San Esteban de Palautordera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Esteban de Palautordera
Sant Esteve de Palautordera
municipio de Cataluña
Escut de Sant Esteve de Palautordera.svg
Escudo

Sant-Esteve-de-Palau-Tordera.jpg
Iglesia parroquial de San Esteban
San Esteban de Palautordera ubicada en España
San Esteban de Palautordera
San Esteban de Palautordera
Ubicación de San Esteban de Palautordera en España
San Esteban de Palautordera ubicada en Provincia de Barcelona
San Esteban de Palautordera
San Esteban de Palautordera
Ubicación de San Esteban de Palautordera en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Vallés Oriental
• Partido judicial Granollers
Ubicación 41°42′22″N 2°25′55″E / 41.706145, 2.43192
• Altitud -452 m
Superficie 10,71 km²
Población 3080 hab. (2024)
• Densidad 247,25 hab./km²
Gentilicio palauense
Código postal 08461
Alcalde Daniel Fernández (JxC)
Patrón San Esteban
Sitio web www.santestevedepalautordera.cat

San Esteban de Palautordera (en catalán y oficialmente, Sant Esteve de Palautordera) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Barcelona, dentro de la comarca del Vallés Oriental. Es un lugar con una extensión de 10,71 kilómetros cuadrados y, en 2024, tenía una población de 3080 habitantes.

San Esteban de Palautordera: Un Pueblo con Historia

San Esteban de Palautordera está ubicado en un valle plano, cerca del río Tordera. Se encuentra justo al pie de la sierra del Montseny, un lugar con mucha naturaleza. El centro del pueblo está muy cerca de la localidad vecina de Santa María de Palautordera. También existe otro núcleo importante llamado Santa Margarida, que marca el final de la zona llana y el comienzo de las montañas.

¿Qué Significa el Escudo de San Esteban?

El escudo de San Esteban de Palautordera fue aprobado en 1984 y tiene varios símbolos importantes:

  • Un palacio negro sobre un río azul ondulado. El palacio y el río representan el nombre del pueblo: "Palau" por palacio y "Tordera" por el río.
  • Una palma roja y tres piedras rojas. Estos elementos simbolizan a San Esteban, el patrón del pueblo. La palma y las piedras son atributos de su historia.
  • Una corona mural en la parte superior. Esta corona indica que es un pueblo.

¿Cómo ha Crecido la Población de San Esteban?

La población de San Esteban de Palautordera ha ido aumentando con el tiempo. En los últimos años, ha crecido bastante. Esto se debe a que se han construido nuevas zonas residenciales. Muchas personas de la zona metropolitana de Barcelona y de pueblos cercanos han elegido vivir aquí.

Gráfica de evolución demográfica de San Esteban de Palautordera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba San Esteban de Palau Tordera: 1842.
En estos censos se denominaba San Esteban de Palautordera: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.

Evolución demográfica de San Esteban de Palautordera
1991 1996 2001 2004 2006 2009
1179 1282 1484 1798 2079 2458


Lugares Interesantes y Tradiciones del Pueblo

San Esteban de Palautordera tiene varios sitios históricos y celebraciones que vale la pena conocer.

Edificios Históricos para Explorar

  • La iglesia de San Esteban es un templo muy antiguo, de estilo románico, que data del siglo XII. Se encuentra en el centro del pueblo.
  • El Castillo de Montclús, también conocido como castillo de los Moros, es del siglo XI.
  • El Castillo de Fluviá es del siglo XII. Este castillo ha sido restaurado y ahora funciona como una casa de colonias, donde se realizan actividades para grupos.

Fiestas y Celebraciones Locales

  • La Fiesta Mayor se celebra dos veces al año: el primer fin de semana de agosto y el uno de noviembre.
  • En Santa Margarita, la fiesta se celebra el primer domingo de septiembre.
  • Los Bailes de Gitanas son una tradición que se realiza el domingo de Carnaval y el 26 de diciembre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Esteve de Palautordera Facts for Kids

kids search engine
San Esteban de Palautordera para Niños. Enciclopedia Kiddle.